Preliminares (PDF)
Texto completo en PDF (PDF)
I. Introducción
II. Justificación social y práctica del tema
III. Antecedente
El autocontrato en la doctrina
Capítulo primero
1. Concepto de autocontrato
2. Autores nacionales
3. Naturaleza jurídica del fenómeno de la autocontratación
4. Importancia de la naturaleza jurídica del fenómeno de la autocontratación
5. La posibilidad de la existencia del conflicto de intereses y la lesión de los mismos por parte del autocontratante
6. Validez del autocontrato
7. Formalidades a las que se deben de sujetar los contratos celebrados bajo la modalidad de la autocontratación
8. Dos casos debatidos de autocontratación
El autocontrato en el derecho comparado
Capítulo segundo
1. Alemania
2. Italia
3. Francia
4. España
5. Argentina
El contrato consigo mismo en el derecho mexicano
Capítulo tercero
1. Antecedentes de los códigos de 1870 y de 1884
2. La regulación del autocontrato en el Código Civil para el Distrito Federal y en el Código Civil Federal
3. Concepto de autocontrato en el Código Civil vigente
4. La obligación de rendir cuentas con pago y la responsabilidad del mandatario
5. Sanciones que se deben dar a los actos celebrados bajo la modalidad de la autocontratación cuando ésta se encuentra prohibida
6. Casos especiales de contratos respecto de la modalidad de la autocontratación
Bibliografía