Preliminares (PDF)
Abreviaturas (PDF)
Introducción (PDF)
Omisión legislativa: consideraciones generales
Capítulo primero (PDF)
I. Los desafíos por enfrentar
II. Omisión legislativa (dimensión taxativa)
III. Inconstitucionalidad por omisión legislativa
IV. Definiciones de inconstitucionalidad por omisión legislativa
V. Nuestro concepto de inconstitucionalidad por omisión legislativa
VI. Clasificación de las omisiones legislativas
VII. Omisión legislativa (dimensión negativa)
VIII. Consideraciones finales
Omisión de normas ejecutivas en materia tributaria
Capítulo segundo (PDF)
I. Omisión legislativa lato sensu
II. Normas ejecutivas susceptibles de omisión legislativa
III. Control constitucional de omisiones derivadas de normas ejecutivas
IV. Consideraciones finales
La omisión legislativa tributaria
Capítulo tercero (PDF)
I. La reserva de ley tributaria como mandato al legislador: ¿el carácter directivo del artículo 31, fracción IV constitucional?
II. La omisión legislativa tributaria
III. Omisiones relativas
IV. Omisiones absolutas
V. Inconvencionalidad por omisión legislativa en materia tributaria
VI. Consideraciones finales
Control constitucional de las omisiones legislativas
Capítulo cuarto (PDF)
I. Actividad judicial vs. Inactividad legislativa. Superacióndel legislador negativo kelseniano
II. El control de las omisiones legislativas en la doctrina constitucional
III. La inconstitucionalidad por omisión legislativa en México
IV. Control de omisiones legislativas en materia tributaria
V. Otra posible vía jurídica de reparación. La responsabilidad patrimonial del Estado por omisión legislativa
Conclusiones (PDF)
Bibliografía (PDF)