La justicia laboral: administración e impartición
La justicia laboral: administración e impartición

Autor(es): 

Kurczyn Villalobos, Patricia
Sánchez Castañeda, Alfredo
Reynoso Castillo, Carlos

ISBN:

970-32-2274-9
46,571 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

Justicia social

Capítulo I (PDF)

I. Justicia social

II. Definición de justicia social

III. Las nociones de justicia

IV. Igualdad y desigualdades

V. Principios de justicia social

VI. Justicia social y bien común

VII. La doctrina social cristiana y la justicia social

VIII. Derecho social

IX. Derecho sociales

X. El constitucionalismo social

XI. Socialización del derecho

XII. El neoliberalismo y la globalización

XIII. La justicia social en la jurisprudencia

XIV. Nuevos significados de justicia social

Administración de justicia social

Capítulo II (PDF)

I. Planteamiento

II. Criterios jurisprudenciales de los términos "administración" e "impartición de justicia"

III. Definiciones

IV. Convenio 150 de la Organización Internacional del Trabajo

Procuración de justicia social

Capítulo III (PDF)

I. Planteamiento

II. Definición

III. La procuración de justicia social y el Estado. Nuevas condiciones sociales

IV. La procuración del cumplimiento del derecho. El nacimiento de los intereses difusos

Impartición de justicia social

Capítulo IV (PDF)

I. Planteamiento

II. Definición

III. Naturaleza de los órganos que imparten justicia laboral

IV. Juntas de Conciliación y Arbitraje. Carácter federal

Conflictos de trabajo

Capítulo V (PDF)

I. Terminología y significado

II. Definición

III. Naturaleza jurídica

IV. Los conflictos en la legislación mexicana

V. Clasificación de los conflictos de trabajo

VI. Conflictos sin clasificar

VII. Conflictos de seguridad social

VIII. Medios de solución y clasificación: medios directos e indirectos

1. Solución directa entre las partes

2. Solución con intevención de terceros

3. solución mediante juicio

IX. Efecto de las soluciones

X. Jurisprudencia sobre conflictos de trabajo

XI. Medios de solución de los conflictos

Conciliación

Capítulo VI (PDF)

I. Concepto

II. Naturaleza jurídica

1. Conciliación y transacción

2. Conciliación y mediación

3. Conciliación y arbitraje

III. Intento conciliatorio obligatorio o voluntario

IV. Ventajas e inconvenientes

V. Función social de la conciliación

VI. Órganos conciliadores

VII. Conciliadores

VIII. Técnicas para conciliar

IX. Los abogados y la conciliación

Mediación

Capítulo VII (PDF)

I. Concepto

II. Naturaleza

1. Mediación y conciliación

2. Mediación y arbitraje

III. Clasificación

1. Mediación obligatoria y voluntaria

2. Clasificación funcional

IV. Ventajas

V. Función social

VI. Órganos de mediación

VII. Mediadores

VIII. Técnicas de mediación

Arbitraje

Capítulo VIII (PDF)

I. Concepto

II. Naturaleza

1. Teorías contractualistas

2. Teorías jurisdiccionalistas

3. Equivalente jurisdicional

III. Arbitraje y transacción

IV. Arbitraje y mediación

V. Arbitraje y otras instituciones

VI. Arbitraje obligatorio y voluntario

1.Arbitraje obligatorio

2. Arbitraje voluntario

VII. Arbitraje de derecho

VIII. Arbitraje de equidad

IX. Árbitros

X. Decisiones arbitrales

1. Concepto

2. Decisión de equidad

3. Decisión en derecho social

4. Naturaleza del laudo

Propuestas (PDF)

Adquisiciones recientes