Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Liminar (PDF)
1. Ius cogens y ius naturale
2. El iusnaturalismo grociano y posgraciano
3. La jurisprudencia anterior a la Convención de Viena
1. El proyecto Fitzmaurice
2. El proyecto Waldock
3. La opinión de los Estados miembros
4. La labor de la Sexta Comisión y la resolución 2625
5. La Conferencia de Viena (1a. parte)
6. La Conferencia de Viena (2a. parte)
1. Los defensores del ius cogens
2. Los negadores del ius cogens
1. El derecho internacional general
2. La cuestión de las fuentes
3. El problema del derecho convencional
4. Los principios generales del derecho
5. El doble consentimiento
6. Estatismo y dinamismo del ius cogens
1. Divisibilidad e indivisibilidad
2. El problema de la retroactividad
3. ¿Retroactividad o irretroactividad?
4. El derecho intertemporal
1. Inexistencia, nulidad, anulabilidad
2. Nulidades absolutas y nulidades relativas
3. Error, dolo, corrupción, violencia
1. Demanda y notificación
2. Formas de pronunciamiento de la nulidad
3. Consecuencias de la nulidad
1. Cuestiones metodológicas
2. El enfoque de la cuestión en los foros internacionales
3. La clasificación de Puceiro Ripoll
4. La clasificación de Caicedo Perdomo
5. Las resoluciones de la Asamblea General y su valor jurídico
6. Derechos humanos y derecho humanitario
7. Derechos humanos y normas imperativas
8. Normas de carácter humanitario
9. Consideraciones finales
1. La profecía de Vitoria
2. Ius cogens y actos unilaterales
3. Ius cogens y principio de efectividad
4. La polémica Suy-Marek
5. Ius cogens y estado de necesidad
6. Consideraciones finales