Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Agradecimientos (PDF)
CAPÍTULO PRIMERO
I. Teoría jurisdiccionalista
II. Teoría contractualista
III. Teoría mixta
IV. Teoría procesalista
IV. Teoría autónoma
CAPÍTULO SEGUNDO
I. El contrato entre las partes y el árbitro
II. La doctrina francesa sobre la relación del árbitro-parte
III. La jurisprudencia francesa
CAPÍTULO TERCERO
RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTRATO ENTRE EL ÁRBITRO Y LAS PARTES (PDF)
I. México
II. Francia
III. España
CAPÍTULO CUARTO
I. Arbitraje ad hoc
II. Arbitraje institucional
III. Celebración del contrato mediante autorización
IV. Celebración del contrato mediante poder
CAPÍTULO QUINTO
I. Categorías del régimen de responsabilidad
II. Modelo de total o cuasitotal exoneración y el modelo contractual
CAPÍTULO SEXTO
RESPONSABILIDAD DEL JUEZ MEXICANO COMO POSIBLE PARÁMETRO DE LA RESPONSABILIDAD DEL ÁRBITRO (PDF)
I. Responsabilidad civil del servidor público y responsabilidad patrimonial del Estado
II. Responsabilidad administrativa
III. Conclusiones
CAPÍTULO SÉPTIMO
APLICACIÓN DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DEL JUEZ MEXICANO AL ÁRBITRO (PDF)
I. Amparo
II. Conclusión
CAPÍTULO OCTAVO
I. Laudar, ¿obligación de medios o de resultados?
II. Limitación a la responsabilidad del árbitro mediante elementos subjetivos de culpa o dolo
III. Antijuridicidad
IV. Daño
V. Causalidad
VI. Carga de la prueba
VII. Responsabilidad delictiva
VIII. Responsabilidad disciplinaria del árbitro
CAPÍTULO NOVENO
OBLIGACIONES DEL ÁRBITRO (PDF)
I. Obligaciones que emanan del contrato árbitro-partes
II. Conclusión
Bibliografía (PDF)
Acerca del autor (PDF)