Preliminares (PDF)
Prefacio (PDF)
Presentación (PDF)
REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN
Primera parte
Reforma del capítulo XV “reforma de la Constitución”
Capítulo primero (PDF)
I. Introducción
II. Procedimiento de reforma de la Constitución: algunos problemas
III. Una reforma necesaria
IV. Conclusiones
Control de constitucionalidad de la reforma constitucional
Capítulo segundo (PDF)
I. Prolegómenos
II. Control de constitucionalidad de la reforma constitucional. Antecedentes y jurisprudencia
III. Problemas y respuestas
IV. Doctrina de las “cuestiones políticas”: una respuesta “difícil”
V. Conclusiones
Reformas constitucionales de segunda generación y derechos económicos, sociales y culturales
Capítulo tercero (PDF)
I. Presentación
II. Reformas de segunda generación a la Constitución
III. Derechos económicos, sociales y culturales en la Constitución
IV. Conclusiones: Constitución del bicentenario y garantismo
Referéndum y Constitución. Algunas notas acerca del proyecto de reforma constitucional de “plebiscitos ambientales”
Capítulo cuarto (PDF)
I. Prolegómenos
II. Contexto del referéndum y del plebiscito. Democracia y autocracias
III. Conclusiones
Nuevos derechos y Estado en Chile
Capítulo quinto (PDF)
I. Presentación
II. Reformas de segunda generación a la Constitución
III. Conclusiones: nueva Constitución o “Constitución del bicentenario”
PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO
Segunda parte
Reforma constitucional y legitimidad de la Constitución
Capítulo sexto (PDF)
I. Presentación
II. La Constitución y su tiempo
III. La necesidad de una reforma constitucional
IV. Conclusiones
Nueva Constitución y constitucionalismo en el bicentenario
Capítulo séptimo (PDF)
I. Presentación
II. Democracia y Constitución
III. Operación constituyente
IV. Conclusiones: ¿cómo hacerlo? o estar dispuestos a cortar el “nudo gordiano”
Poder constituyente y nueva Constitución en Chile. De vueltas acerca de la operación constituyente
Capítulo octavo (PDF)
I. El problema constituyente. Algunas precisiones acerca de la operación constituyente
II. Derecho constitucional transitorio: continuidad o discontinuidad de órdenes constitucionales. El missing link entre normatividad y facticidad
III. Poder-Asamblea constituyente
IV. Poder constituyente-nueva Constitución
V. Conclusiones. De vueltas a la operación constituyente
Poder constituyente, derecho constitucional transitorio y controles
Capítulo noveno (PDF)
I. Proemio
II. Controles del poder constituyente
III. Derecho constitucional transitorio. El missing link entre normatividad y facticidad
IV. Control de juridicidad posible
V. Algunas conclusiones
Bibliografía (PDF)
ANEXO DOCUMENTAL
B. Propuestas para la administración de justicia y gestión del Ministerio de Justicia (fragmentos) (PDF)
(Propuestas sobre reforma político-institucional)