lupa
Fenómeno de la corrupción en México. Narrativas, posverdad y fake news
Fenómeno de la corrupción en México. Narrativas, posverdad y fake news

Author(s): 

Márquez Gómez, Daniel
Melgar Manzanilla, Pastora

ISBN:

978-607-587-524-8
1,278 Visits
creative-commons
CONTENT

Preliminares (PDF)

I. La recepción de la propuesta sobre la diasdoralogía

II. Respuestas a las objeciones en torno a la diasdoralogía

III. La construcción teórico-metodológica de la diasdoralogía

IV. La metodología de la complejidad y su compatibilidad con la diasdoralogía

V. Aportaciones de la diasdoralogía al análisis del problema de la corrupción

I. Experimento de la Obediencia de Milgram

II. Experimento de la prisión de Stanford y “El efecto Lucifer”

III. El Síndrome de Hybris

IV. Experimentos de Asch

V. El efecto espectador de Darley y Latané

VI. Experimento del Muñeco Bobo

VII. Experimento del Malvavisco

VIII. El valor para la diasdoralogía de las explicaciones psicológicas

I. La función de la técnica contable en la construcción de soluciones a la corrupción

II. El control interno y externo

III. El papel de Intosai

IV. Los informes COSO

V. Las convenciones y conferencias anticorrupción

VI. La perversión lingüística: fake news y posverdad

I. Escenario uno: las intersecciones entre derecho y psicología, la psicología jurídica

II. Escenario dos: el problema de la subjetividad

III. Escenario tres: los límites de las herramientas jurídicas

IV. Escenario cuatro: medidas para enfrentar la corrupción

V. Los algoritmos propuestos

Recent acquisitions