Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
A. ¿Es posible el control del poder?
B. Lucha por el poder, lucha contra el poder y lucha en el poder
C. Las percepciones del poder
D. El control y los controladores del poder
A. Aspectos generales
B. Control y poder
C. Control y legitimidad
D. Control y democracia
E. Control y sistema representativo
F. Control y sistemas presidencial y parlamentario
H. Control y medios
I. Control y separación de poderes
J. Límites al control (PDF)
K. Exceso en el control
L. Control y sanción
A. Una cuestión histórica
B. La función del control
C. Control y responsabilidad
D. Control y Estado de derecho
E. Control y orden
III. El control como proceso
A. España. Primera parte (PDF)
A. España. Segunda parte (PDF)
A. España. Tercera parte (PDF)
B. Estados Unidos (PDF)
C. México. Primera parte (PDF)
C. México. Segunda parte (PDF)
Consideraciones finales (PDF)
A. Extensión y límites del control
B. Controles y recuperación constitucional
C. Controles y constituciones consolidadas
D. Dilución del concepto de control
E. Adjetividad de los controles
F. Tipología de los controles
G. Colofón
Fuentes