Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Madrazo, Jorge
Presentación (PDF)
Lara Sáenz, Leoncio
El conocimiento científico
Capítulo I (PDF)
1. El conocimiento
2. Los niveles de conocimiento
3. Las características del conocimiento científico
4. La ciencia
5. El método
6. La investigación científica
7. El pensamiento problemático, según Hartmann
8. Los procesos de la investigación: conceptuación, técnica y documental
La investigación científica
Capítulo II (PDF)
9. La investigación jurídica
10. Cuadro comparativo entre el objeto del derecho y el objeto de la investigación jurídica
11. El derecho como objeto de conocimiento
12. El objeto de la investigación jurídica
13. El método científico de la investigación jurídica
14. El ámbito de la investigación jurídicia
15. Condiciones de la investigación jurídica
16. Los procesos de la técnica de la investigación jurídica
La etapa de información o fenomenológica y su documentación en los procesos de investigación jurídica
Capítulo III (PDF)
17. Las acciones previas: la selección del objeto de la investigación y el plan general de trabajo
18. Las fuentes del conocimiento de lo científico
19. Clasificación de las fuentes de conocimiento jurídico
20. Las fuentes del derecho
21. El desarrollo de la primera etapa: fenomenológica o de información
22. La documentación y el fichaje
23. La fase de la información general
24. Fase de información general
25. La lectura, sus tipos y reglas. La estructura de un libro
La etapa del planteamiento o aporética y su documentación de los procesos de la investigación jurídica
Capítulo IV (PDF)
26. El desarrollo de la segunda etapa: planteamiento o aporética
27. La lista de observaciones y el índice de problemas o de desarrollo
28. Los problemas, definición y tipos
29. La caracterización e identificación de problemas científicos
30. Los elementos, los términos y la formación de problemas
31. Los problemas conceptuales y los empíricos
32. La selección definitiva del objeto de la investigación
33. La formulación de hipótesis
34. Algunos tipos de hipótesis
35. Requisitos para la formulación de hipótesis científicas
36. Algunas maneras de plantear las hipótesis
37. Criterios para la consideración del valor o aceptación de la hipótesis
La etapa de construcción o teórica y su documentación en los procesos de investigación jurídica
Capítulo V (PDF)
38. El desarrollo de la tercera etapa: de construcción o teórica
39. El plan o esquema de la construcción
40. La ejecución de la construcción
41. La documentación de la construcción
La comunicación de los resultados de los procesos de investigación jurídica
Capítulo VI (PDF)
42. Las acciones posteriores a los procesos de la investigación jurídica
43. Los diferentes tipos de comunicación de resultados
44. El plan para la estructuración de la comunicación de resultados
45. Los nomencladores para determinar las partes del escrito de comunicación de resultados
46. El aparato crítico o documental
47. Las notas o citas a pie de página
48. Los diversos tipos de notas
49. Algunas reglas para construir las notas al pie de página
50. Principales locuciones latinas usadas para la formulación de las notas y citas a pie de página
51. Los índices
52. Anexos y apéndices (PDF)
53. La relación bibiliográfica
Bibliografía (PDF)
Índice onomástico (PDF)
Índice temático (PDF)