Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Introducción (PDF)
Los principios generales del amparo
Capítulo primero (PDF)
I. Los procesos del juicio de amparo
II. Los supuestos de la procedencia
Procedencia del juicio de amparo
Capítulo segundo (PDF)
I. La fraccción I del artículo 114
C. Reglamentos de ejecución
D. Reglamentos autónomos
E. Reglamentos delegados
G. Acuerdos de observancia general
H. El recurso de revisión en el amparo contra leyes
A. Concepto de tribunal administrativo para los efectos del juicio de amparo indirecto
B. Ejemplos de actos de autoridad que colman este supuesto
C. Hipótesis legales contempladas en esta fracción II del artículo 114
A. Hipótesis legales contempladas en esta fracción II del artículo 114
B. Ejemplos de actos de autoridad que colman este supuesto
A. Requisitos de los actos de autoridad
B. Antecedentes
D. Ejemplos de actos de autoridad que colman este supuesto
E. El principio de definitividad
A. Concepto de tercero extraño
B. Momentos en los que se puede plantear la demanda de amparo indirecto
C. Contradicción entre la Constitución y la Ley de Amparo
D. El caso de las tercerías excluyentes de dominio
A. La necesaria violación de garantías a un particular
A. El tercero perjudicado
B. El principio de definitividad
Procedencia del juicio de amparo directo
Capítulo tercero (PDF)
I. Actos impugnables en el amparo indirecto
II. Sentencia definitiva o laudo
III. Resolución que pone fin al juicio
IV. Concepto de tribunal
V. La impugnación de leyes en amparo directo
VI. Impugnación de violaciones procesales en amparo directo
A. Violaciones procesales de naturaleza civil
B. Violaciones procesales de naturaleza penal
VII. Algunos criterios del Poder Judicial federal sobre la procedencia del amparo directo
VIII. El recurso de revisión en contra de sentencias ponunciadas en amparo directo por los tribunales colegiados de circuito