Controles al uso de ciertas armas convencionales en el derecho internacional
Controles al uso de ciertas armas convencionales en el derecho internacional

Autor(es): 

González Gálvez, Sergio

ISBN:

No tiene
2,938 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

II. Antecedentes

III. Dificultades para desarrollar y codificar el derecho aplicable en caso de conflicto armado

IV. Evaluación de los principios básicos del derecho aplicable en caso de conflicto armando

V. Relación con las negociaciones sobre desarme

VI. Prioridad en la limitación y prohibición de cierto tipo de armas convencionales dentro de las negociaciones sobre diferentes aspectos del derecho humanitario

VII. Debate sobre la legalidad o ilegalidad del uso de ciertas armas convencionales

VIII. Resultado de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Ciertas Armas Convencionales que Pueden Considerarse Excesivamente Nocivas o de Efectos Indiscriminados (1979-1980)

IX. Protocolo sobre Fragmentos no Localizables

X. Protocolo sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Minas, Armas-trampa y Otros Artefactos

XI. Protocolo sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Armas Incendiarias

XII. Bases para el trabajo a futuro en este campo

XIII. Resumen de la posición de México

Los convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949

Anexo 1 (PDF)

Nota preliminar

Anexo 2 (PDF)

Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales (Protocolo I)

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Ciertas Armas Convencionales que Puedan Considerarse Excesivamente Nocivas o de Efectos Indiscriminados

Anexo 3 (PDF)

Protocolo sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Minas, Armas-Trampa y Otros Artefactos

Conferencia Diplomática sobre la Reafirmación y el Desarrollo del Derecho Internacional Humanitario Aplicable en los Conflictos Armados

Anexo 4 (PDF)

Documento de trabajo presentado por Austria, Egipto, México, Noruega, Suecia, Suiza y Yugoslavia

Adquisiciones recientes