Defensa de las nacionalizaciones ante tribunales extranjeros; caso de los productos exportados
Defensa de las nacionalizaciones ante tribunales extranjeros; caso de los productos exportados

Autor(es): 

Novoa Monreal, Eduardo

ISBN:

No tiene
2,633 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Introducción

Capítulo I (PDF)

1. Vasta capacidad de reacción de las firmas afectadas por una nacionalización

2. Efectos perturbadores de los litigios ante tribunales extranjeros

3. Dificultades de sistematizar acabadamente la materia

4. Los límites del presente trabajo

5. Plan a seguir

6. Generalidades sobre las reglas jurídicas internacionales

7. Enunciación del problema

El derecho internacional público vigente

Capítulo II (PDF)

1. Concepto de nacionalización

2. La nacionalización como instituto del derecho internacional público

3. La nacionalización como manifestación de la soberanía estatal

4. Requisitos de nacionalización

5. La indemnización en la nacionalización

6. Forma de pago de la indemnización

7. Efectos de una nacionalización irregular por lo que respecta al dominio

8. Valor jurídico de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Las jurisdicciones internacionales

Capítulo III (PDF)

1. Tribunales que resuelven controversias internacionales

2. Los tribunales del foro en una controversia sobre productos de empresas nacionalizadas

3. La inmunidad de jurisdicción

4. La inmunidad de ejecución

5. Incompetencia del tribunal del foro según los principios de derecho internacional

6. La competencia de acuerdo con el derecho interno del tribunal de foro

La nacionalización no es materia de la que corresponda conocer a tribunal extranjero

Capítulo IV (PDF)

1. Rangos diversos en que se sitúan el Estado y un particular

2. Los tribunales internos de un país ante los actos de autoridades públicas extranjeras

3. La doctrina del acto de Estado

4. Caso de Estados extranjeros no reconocidos o con los cuales no hay relación diplomática

5. Las leyes políticas

6. Situación jurídica de los particulares que desean objetar la nacionalización

7. Supuesta injusticia en la restricción de recursos judiciales al particular afectado

El conflicto de leyes y el estatuto real

Capítulo V (PDF)

1. El conflicto de leyes

2. El estatuto real

3. El conflicto móvil

4. Los bienes incorporales y la situación de las empresas

5. El efecto extraterritorial de una nacionalización

6. La aplicación de la ley extranjera

La doctrina del orden público

Capítulo VI (PDF)

1. Casos y formas en que opera el orden público

2. Origen y concepto de orden público

3. El orden público fuera de Francia

4. Aplicación desbordada del orden público en Francia

5. Las limitaciones de la doctrina

6. El verdadero significado del orden público francés

7. El orden público no puede ser obstáculo para reconocer el dominio asignado por la nacionalización

La especial situación jurídica de los productos

Capítulo VII (PDF)

1. Particularidades de los productos

2. La posesión como argumento defensivo

3. Los productos en cuanto frutos de la empresa nacionalizada

4. Particularidades de las nacionalizaciones mineras

5. Influencia de la elaboración o transformación de las materias primas

6. Otros argumentos defensivos

La situación especial de los terceros adquirentes de productos

Capítulo VIII (PDF)

1. El contrato celebrado y sus efectos

2. La ley que rige el contrato

3. Las estipulaciones especiales contenidas en el contrato

4. Caso en que el vendedor no es dueño

5. Pretendidos propietarios de productos no pueden reclamar el precio de venta

Caso en que la nacionalización afecta a una sociedad

Capítulo IX (PDF)

1. Análisis de algunas formas especiales de nacionalización

2. Efectos jurídicos de los diversos procedimientos

3. La disolución y la liquidación de la sociedad afectada

4. Casos en que subsiste la personalidad jurídica de la sociedad afectada por la nacionalización

5. El derecho de los socios o accionistas de la sociedad afectada

6. Nacionalidad de las sociedades

Otros problemas

Capítulo X (PDF)

1. Casos en que el Estado nacionalizador había renunciado a nacionalizar

2. Caso de disposiciones retroactivas

3. Créditos que el Estado nacionalizador puede invocar contra la empresa afectada

4. Litigo sobre productos que existían desde antes de la nacionalización

5. Reconvención por daños y perjuicios

Adquisiciones recientes