Estudios de derecho sindical y del trabajo
Estudios de derecho sindical y del trabajo

Autor(es): 

Santos Azuela, Héctor
Autor.
Domínguez Araujo, Alfredo

ISBN:

968-36-0253-3
7,582 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Domínguez Araujo, Alfredo

Premisa

I. La antigüedad clásica

II. El sistema corporativo medieval

III. El periodo liberal

IV. La consolidación del sindicato

V. Sindicalismo y política social

I. Noción jurídica del pacto sindical

II. Importancia jurídico-social

III. Sus orígenes y evolución

IV. Orientación y sentido

Premisa

I. Noción jurídica

II. Naturaleza

III. Sujetos y formación

IV. Contenido

V. Formalidades, eficacia y duración

VI. Revisión, prórroga y terminación

VII. Observaciones finales

I. Perspectiva histórico-jurídica

II. La estatización bancaria: coyuntura sindical

III. Burocratización del trabajo bancario

IV. El registro sindical

V. Alternativas del sindicalismo en el sector bancario

I. Marco general

II. Derechos de asociación y de asociación profesional

III. La libertad sindical individual

IV. La libertad sindical colectiva

V. El sistema de limitaciones

VI. El registro sindical

VII. Las cláusulas de exclusión

VIII. El trabajo burocrático

I. El poder disciplinario de la empresa

II. Derecho disciplinario

III. Poder disciplinario y reglamento interior de trabajo

IV. Poder disciplinario y pacto sindical

V. Crisis del poder disciplinario del patrón

I. Imperatividad del derecho del trabajo

II. Hacia un derecho penal mexicano del trabajo

III. Sanciones para los casos de responsabilidad de las autoridades del trabajo

IV. Los delitos laborales

I. Perfiles históricos

II. Sistema de protacción a la integridad físico-psíquica de los menores

III. Condiciones especiales de trabajo

IV. Aplicación y vigilancia del estatuto laboral de los menores

V. Representación legal de los menores que trabajan

VI. Consejo tutelar para el trabajo de menores

I. Proemio

II. La jurisdicción del trabajo

III. La federalización del derecho mexicano del trabajo

IV. Las juntas de conciliación y arbitraje

V. La federalización de la justicia del trabajo

I. Evolución histórico-jurídica del derecho internacional del trabajo

II. El derecho internacional del trabajo

III. Uniformidad del derecho internacional del trabajo

IV. Convenios, recomendaciones y resoluciones internacionales

V. Derecho internacional de origen paccionado

Adquisiciones recientes