Preliminares (PDF)
Prefacio (PDF)
I. Introducción (PDF)
A. El origen del interés por un nuevo derecho del mar
B. Instrumentalización del nuevo derecho del mar
C. México y la instrumentalización del nuevo derecho del mar
D. Objetivo y método de la obra
A. Necesidad de un inventario de recursos marítimos
B. Los recursos del mar en el mundo
C. Los recursos marinos mexicanos
A. Delimitación en la legislación nacional
B. Acuerdos bialreales (PDF)
C. Participación en foros regionales
D. Participación en foros mundiales
A. Delimitación
B. La artificial controversia sobre el Golfo de California
A. La zona de competencias especiales
B. Derechos exclusivos sobre recursos vivos
A. Antecedentes en la Comunidad Internacional: hacia un nuevo derecho del mar
B. México frente a América Latina en el movimiento de las 200 millas
C. México como vehículo de compromiso y principal negociador de las normas que regulan la zona
D. Establecimiento de la zona económica exclusiva mexicana
E. Apología sobre la legalidad de la reclamación
F. Acuerdos bilaterales
G. Especies altamente migratorias: el caso del atún del Pacífico Oriental
H. Reformas requeridas a la Ley Reglamentaria de la Zona
A. Legislación intena
B. Necesidad de delimitación
C. Postura internacional
A. El patrimonio comú de la humanidad
B. Los fondos marinos mexicanos
Legislación mexicana sobre derecho del mar en vigor
Anexos (PDF)
Mapas (PDF)