El imperio de la razón. Drogas, salud y derechos humanos
El imperio de la razón. Drogas, salud y derechos humanos

ISBN:

968-36-3925-7
19,690 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Derecho a la salud y derechos humanos. El caso de las drogas

Capítulo I (PDF)

1. El marco contextual

2. El enfoque analítico

3. El derecho a la salud: un vistazo histórico y conceptual

4. El derecho a la salud en la actualidad

5. El problema de las drogas en la actualidad

6. Clasificación de las drogas

7. Papel de la Organización Mundial de la Salud

8. Drogas y derechos humanos: una cuestión de enfoque

Drogas, relaciones internacionales y derechos humanos

Capítulo II (PDF)

1. El narcotráfico. Importancia. Concepto

2. Las drogas en las relaciones Estados Unidos-América Latina

3. La política latinoamericana sobre el problema de las drogas; instrumentos principales

4. Seguridad regional

5. La Declaración de Cartagena sobre Narcotráfico

6. Propuesta de un desarrollo alternativo

7. En materia de derechos humanos

8. Declaración de Dublín

9. Acta de Machu Picchu

10. Declaración de Caracas

11. Comunicado conjunto de los presidentes de los países que conforman el grupo de Río sobre la lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas

12. Lucha contra las drogas

Derecho internacional y drogas: análisis de la Convención de Viena

Capítulo III (PDF)

1. Introducción

2. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas

3. El delito de narcotráfico en el ámbito internacional

4. El Protocolo modificatorio de 1972

5. Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas (Viena, 1971)

6. La Convención de Viena de 1988. Antecedentes

7. La Convención de Viena (1988) en relación con los derechos humanos contemplados en la Declaración Universal de Derechos Humanos

8. La Convención de Viena: aspectos jurídico-políticos

9. Análisis de la Convención de Viena

10. Críticas a la Convención de Viena; internacionalización

11. Aportes del derecho internacional

12. El tema de las drogas: estudio de un caso

13. Características principales del tráfico de drogas en la actualidad

Sociopolítica de la droga. Un aporte desde Durkheim: el hecho social

Capítulo IV (PDF)

Introducción

1. Legalización y represión

2. Las drogas como problema sociológico: enfoques de análisis

El régimen jurídico-político de las drogas en México

Capítulo V (PDF)

1. La Constitución y el derecho a la protección a la salud

2. Ley General de Salud (1984)

Conclusiones (PDF)

Notas, informes y documentos de política exterior de otros países

Apéndice (PDF)

Adquisiciones recientes