Secuestrar para juzgar. Pasado y presente de la justicia extraterritorial
Secuestrar para juzgar. Pasado y presente de la justicia extraterritorial

Autor(es): 

González Oropeza, Manuel

ISBN:

968-36-6863-1
2,374 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Zorrilla Martínez, Pedro G.

Preliminar (PDF)

Entre la extradición y el secuestro

Capítulo I (PDF)

1. Proemio

2. Historial de solicitudes no correspondidas de extradición

3. Extradiciones aceptadas

4. Extradiciones denegadas

6. El caso Converse

7. La expedición punitiva

8. México nunca ha aceptado los secuestros... ni tampoco Estados Unidos

La conflictiva experiencia de la aplicación de leyes de extradición entre Estados Unidos y México

Capítulo II (PDF)

El principio de no extradición de nacionales en América Latina

Capítulo III (PDF)

1. Colombia y su Constitución

2. La Constitución brasileña

3. Los tratados de México sobre la materia

El principio Ker-Frisbie

Capítulo IV (PDF)

1. El precedente Ker vs. Illinois (119 US 436) (1886) de los hechos consumados

2. La tesis Frisbie vs. Collins (342 US 519) (1951) y los límites del debido proceso legal

3. La pequeña gran excepción de United States vs. Toscanino (500 F2d. 267) (1974) y la capacidad de conmoción de los tribunales estadounidenses

Los precedentes norteamericanos sobre ciudadanos mexicanos: los extranjeros no son protegidos por la Constitución y el secuestro no está prohibido por los tratados de extradición

Capítulo V (PDF)

1. El caso United States vs. Verdugo Urquídez (494 US 259) (1990) y la Constitución como contrato social

2. Lo que no esté prohibido está permitido, según el precedente de United States vs. Álvarez Macháin (112 SCT. 2188) (1992)

La realidad en México

Capítulo IV (PDF)

1. El principio de male captus bene detentus en México

2. Necesidad de contar con una facultad supervisora de la policía por parte del Poder Judicial Federal

Conclusiones a una jurisprudencia que inicia

Capítulo VII (PDF)

Adquisiciones recientes