Preliminares (PDF)
Presenteción (PDF)
Estudio introductorio (PDF)
González Oropeza, Manuel
La Revolución de Ayutla
Primera sección (PDF)
1. Educación del pueblo. Artículo 4o.
2. Responsabilidad ministerial
3. Ley electoral
4. Editorial
5. Editorial: libertad de imprenta
6. Editorial: concordato
7. Editorial: innovaciones
El debate constitucional
Segunda sección (PDF)
8. La acción del Ejecutivo y la facultad revisora del Congreso
9. El "partido nacional"
10. La cuestión del veto
11. El 13 de agosto. Libertad y Reforma
12. ¿Habrá o no Constitución?
13. El juicio político
14. Orden público
15. La reacción
16. Energía. La dictadura
17. El círculo vicioso
18. Responsabilidad de los funsionarios públicos
19. Falta de sesiones del Congreso
20. El siglo XIX en 1857
21. El Congreso del siglo
22. Más rumores (PDF)
23. Libertad de imprenta
24. Un sermón a la prensa
25. Transición de la dictadura al orden constitucional
26. La reacción está vencida
27. Transición de la dictadura al orden constitucional. Deberes del gobierno
28. El orden constitucional
29. Elecciones
30. Constituciones de los Estados
31. El Distrito Federal
32. La clausura de las sesiones
33. La funsión de los partidos
34. Progreso e innovación
35. La Constitución y la prensa el eco nacional
37. La Constitución y la prensa el eco nacional. El punto omiso en matería de religión
38. De la reforma de la Constitución
39. El juramento de la Constitución
40. El artículo quinto de la Constitución
41. El Diario de avisos y el juramento de la Constitución
42. Auspicios bajo los cuales aparece la nueva Constitución
43. Aspiraciones bajo las cuales aparece la nueva Constitución. Artículo II
44. Las leyes y las costumbres. La federación y la libertad de Cultos
Ante el triunfo de la Reforma y la República
Tercera sección (PDF)
45. La reaparición del siglo XIX
46. La elección del presidente constitucional
47. Honras del señor Degollado
48. Cartas de Francisco Zarco
49. La guerra extrangera. Ejército
50. Circulos políticos
51. Cuestiones de derecho constitucional
Folleto y obra no periodística
Cuarta sección (PDF)
Proyecto de ley de imprenta
Proyecto de ley orgánica de la libertad de imprenta
Manifiesto formulado por Francisco Zarco como preámbulo de la Constitución de 1857
Las matanzas de Tacubaya
Bibliografía (PDF)