Extradición. Colección Cuadernos de Jurisprudencia, SCJN
Extradición. Colección Cuadernos de Jurisprudencia, SCJN

ISBN:

978-607-552-496-2

Publicación aportada por:

104 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

1.1 La falta de ratificación de un tratado sobre derechos indígenas y la concesión de la extradición

1.2 La convencionalidad del Tratado de Extradición entre Estados Unidos y México

1.3 La constitucionalidad de los tratados de extradición, aunque no hayan sido firmados por el presidente de México

1.4 La constitucionalidad de la petición de extradición suscrita por el encargado de negocios de España

2.1 La Ley de Extradición Internacional ante la existencia de un tratado de extradición

2.2 La ley supletoria en la extradición de niñas, niños y adolescentes

3.1 La obligación de España de proporcionar el texto de la ley que establece los delitos que se atribuyen a la persona requerida

3.2 Las obligaciones a cargo del Estado mexicano

4.1 La extradición de personas mexicanas a Estados Unidos

4.2 La extradición de personas mexicanas a España

4.3 La extradición de personas mexicanas y la Ley de Extradición Internacional

5.1 El Tratado de Extradición entre los Estados Unidos y México y la clasificación del delito

5.2 Delitos de genocidio y terrorismo

5.3 Delitos de naturaleza política

5.4 Delitos en ambas legislaciones

5.5 El Tratado de Extradición entre Estados Unidos y México y su catálogo de delitos

6.1 El presidente de México

6.2 La Secretaría de Relaciones Exteriores

7.1 Naturaleza del procedimiento de extradición

7.2 Aspectos procedimentales generales

7.3 Requisitos

7.4 Plazos y tiempos

7.5 La prueba en el procedimiento de extradición

7.6 El cuerpo del delito y la probable responsabilidad en el procedimiento de extradición

7.7 Los documentos en el procedimiento de extradición

7.8 La confiscación de bienes en el procedimiento de extradición

7.9 La negativa de la extradición cuando corresponda a los tribunales nacionales conocer el delito por el cual fue solicitada

7.10 La prescripción en el procedimiento de extradición

8.1 Procedencia del amparo

8.1.2 Procedencia respecto de las normas del Estado solicitante

8.1.3 Improcedencia en contra de la orden de detención provisional con fines de extradición

8.2 El control de constitucionalidad de la Ley de Extradición Internacional

8.3 Juzgado de distrito

8.4 Efectos de la concesión del amparo

8.5 Recurso de revisión presentado por el Ministerio Público en el procedimiento de extradición

8.6 El juicio de amparo como el único medio para impugnar el acuerdo de extradición

8.7 La suspensión de oficio en el amparo por un procedimiento de extradición

9. Legalidad (PDF)

9.1 La ilegalidad del acuerdo de extradición por carecer de motivación y fundamentación

9.2 La ilegalidad de la nota diplomática

9.3 La solicitud formal de extradición debe referirse al proceso penal que motivó la detención provisional de la persona

10.1 El derecho de audiencia

10.2 El derecho a la defensa

10.3 El derecho a la libertad personal

10.4 El Tratado de Extradición entre México y España y el artículo quinto constitucional

10.5 El derecho a la residencia

10.6 Derecho de igualdad

10.7 El derecho a la impartición de justicia pronta, completa e imparcial

10.8 El derecho de acceso a la justicia

10.9 El derecho a la legalidad y seguridad jurídica

10.10 Derechos humanos de las personas inculpadas

10.11 El principio non bis in idem

10.12 La Ley de Extradición Internacional a la luz de la reforma de derechos humanos

10.13 Las violaciones inminentes y evidentes de derechos humanos en el procedimiento de extradición

10.14 Las situaciones institucionalizadas de violaciones a derechos humanos como impedimento para conceder la extradición

10.15 El derecho a la integridad personal

10.16 El principio de progresividad de los derechos humanos

11.1 Las penas inusitadas y trascendentales en el procedimiento de extradición

11.2 La finalidad de la pena

Anexos

Adquisiciones recientes