Justicia Penal. Flagrancia. Colección Cuadernos de Jurisprudencia, SCJN
Justicia Penal. Flagrancia. Colección Cuadernos de Jurisprudencia, SCJN

Autor(es): 

Montoya Ramos, Isabel
Frontana Camacho, Eduardo Brelandi
Sevilla Lagunas, Ana
Alonso Beltrán, Carlos Ernesto

ISBN:

978-607-552-417-7
177 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

1.1 Concepto de la flagrancia

1.2 Elementos de la flagrancia

1.3 Inmediatez en la flagrancia

1.4 La flagrancia por señalamiento

2.1 Inconstitucionalidad de la flagrancia equiparada

2.2 Efectos de la flagrancia equiparada

2.3 Flagrancia equiparada en el ámbito estatal

3.1 Distinción entre el control preventivo provisional y la flagrancia

3.2 Control preventivo provisional carente de razonabilidad y sus efectos en la flagrancia

4.1 La flagrancia y el derecho de informar a la persona detenida sobre sus derechos y los hechos que se le atribuyen

4.2 La flagrancia y el derecho a la puesta a disposición sin demora

4.3 La flagrancia y el derecho a una defensa adecuada

4.4 La flagrancia y el derecho a la inviolabilidad del domicilio

5.1 Flagrancia y delitos permanentes

5.2 Flagrancia y el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria

5.3 Detención en flagrancia por un delito diferente al que la persona fue imputada

6.1 Flagrancia y diligencias policiales

6.2 Detención inmediata en flagrancia por denuncia informal

6.3 Detención posterior en flagrancia por denuncia informal

6.4 Flagrancia y término de 48 horas ante el Ministerio Público

6.5. La flagrancia en delitos perseguibles por querella

6.6 La flagrancia y el control de legalidad de la detención

6.7 Función de los jueces en la detención en flagrancia

7.1 La exclusión probatoria como efecto de la detención ilegal por supuesta flagrancia

7.2 Valor de las pruebas derivadas de la intromisión a un domicilio sin orden de cateo en caso de delito flagrante

7.3 Invalidación, por actos posteriores, de las pruebas obtenidas de una detención en flagrancia

7.4 Valor de las pruebas derivadas de una detención en flagrancia realizada por ciudadanos

8.1 Procedencia del estudio de la detención en flagrancia en un juicio de amparo directo

8.2 Procedencia del estudio de la detención en flagrancia en un juicio de amparo directo proveniente de un procedimiento abreviado

8.3 Parámetros constitucionales para fundar y motivar la detención en una sentencia de amparo

9.1 Detención derivada de la sospecha de que se va a cometer un delito en flagrancia

9.2 Detención en flagrancia derivada de la actitud sospechosa, nerviosa o por la apariencia de una persona

12.1 Detención en flagrancia por infracciones de naturaleza administrativa

12.2 El uso de la fuerza para lograr una detención en flagrancia

12.3 La detención en flagrancia en casos de niñas, niños y adolescentes

Anexos

Adquisiciones recientes