Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Nota metodológica (PDF)
1.1 Beneficio derivado de la reforma al artículo 18 constitucional
1.2 Criterios y principios esenciales en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes
1.3 Carácter heteroaplicativo de las normas que establecen el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes
2.1 Manera de calcular la edad para efectos de aplicar el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes
2.2 Competencia para conocer de delitos cometidos en una entidad federativa
2.3 Funciones de las personas juzgadoras en la justicia penal para adolescentes
2.4 Análisis de casos ante la conexidad de delitos del fuero común y del fuero federal
2.5 Consecuencias jurídicas al comprobar el involucramiento de niñas y niños en procesos penales
3.1 Necesidad de contar con cédula profesional de licenciatura en Derecho para fungir como defensa de oficio
3.2 Participación de la persona adolescente investigada y de sus representantes legales en las diligencias que lo requieran
9.1 Medidas cautelares
9.2 Medidas de sanción
Consideraciones finales (PDF)
Anexos (PDF)
Anexo 1. Glosario de sentencias
Anexo 2. Tesis aisladas y de jurisprudencia (en orden de publicación)