Derechos Humanos. Derecho a la ciudad. Colección Cuadernos de Jurisprudencia, SCJN
Derechos Humanos. Derecho a la ciudad. Colección Cuadernos de Jurisprudencia, SCJN

Autor(es): 

Rabasa Salinas, Alejandra
Barragán Montes, Patricio Yoltic
Medina Amaya, Raúl Gustavo

ISBN:

978-607-552-273-9
140 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

1.1 Competencias constitucionales en materias relacionadas con la protección del medio ambiente y los asentamientos humanos

1.2 Aplicación de los principios de congruencia y concurrencia en la planificación territorial

1.3 Derechos de propiedad, libertad de comercio y ordenamiento territorial en contextos urbanos

1.4 Legitimación procesal activa para la defensa de derechos ambientales y territoriales en contextos urbanos

2.1 Asentamientos humanos informales y derecho a un medio ambiente sano

2.2 Asentamientos humanos informales y generación de información estadística y geográfica relevante para informar las políticas públicas

3.1 La imagen urbana como una vertiente del derecho humano a un medio ambiente sano

3.2 Derecho a un medio ambiente sano, interés legítimo, conservación y restauración de los bosques urbanos

3.3 Principio precautorio, participación ciudadana y regulación de la calidad del aire en zonas urbanas

3.4 Omisiones de las autoridades para proteger el derecho humano a un medio ambiente sano realizando las medidas necesarias para prevenir la contaminación de los cuerpos de agua, restaurarlos y realizar su saneamiento

4.1 Interpretación constitucional y convencional del derecho a la vivienda

4.2 Mecanismos de financiamiento de carácter social para garantizar el derecho a la vivienda

5.1 Contenido y alcance del derecho humano la cultura e interés legítimo de los habitantes de la ciudad para su defensa

5.2 Competencias para el registro y la preservación del patrimonio histórico, cultural, inmaterial y material, natural, rural y urbano territorial de la Ciudad de México, cuando su conservación no es de interés nacional

5.2 Competencias para el registro y la preservación del patrimonio histórico, cultural, inmaterial y material, natural, rural y urbano territorial de la Ciudad de México, cuando su conservación no es de interés nacional

6.1 Alcances del derecho a la movilidad, libertad de tránsito y seguridad pública

6.2 Alcances de las libertadas de expresión, asociación, reunión y circulación en relación con el derecho a la movilidad en las ciudades

Anexos

Adquisiciones recientes