Preliminares
Presentación
Zaldívar Lelo de Larrea, Arturo
Consideraciones generales
Nota metodológica
1. Condición para acceder al derecho a ser asistido por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura: ser indígena
1.1 Autoadscripción como criterio para identificar a una persona como indígena
1.2 Deberes de las autoridades jurisdiccionales frente a la autoasdcripción
1.3 Momento en que puede hacerse la autoadscripción
2. Condiciones y características de los intérpretes y defensores para garantizar el derecho de acceso pleno a la justicia y a la defensa adecuada de las personas índígenas
2.1 Condiciones del intérprete
2.2 Condiciones del defensor
2.3 Perito práctico
3. Consecuencias jurídicas y reparación de la vulneración al derecho de acuerdo con el momento procesal en que ocurre
3.1 Proceso Penal
3.2 Proceso civil
Consideraciones finales
Anexos
Anexo 1. Glosario de sentencias
Anexo 2. Tesis aisladas y de jurisprudencia (en orden de publicación)