El “Tri”: deportes, derechos humanos y violencia
El “Tri”: deportes, derechos humanos y violencia

Autor(es): 

Dulitzky, Ariel
Iglesias Torres, Clarissa

ISBN:

978-607-8908-00-4
1,995 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. La atención internacional a la intersección entre deportes y derechos humanos

II. El reconocimiento de los derechos humanos por parte de las federaciones deportivas internacionales

III. El reflejo de la sociedad en la intersección entre derechos humanos y campo deportivo

IV. Algunas particularidades de la intersección entre el campo deportivo y los derechos humanos en México

I. El deporte como campo donde se promueven los derechos humanos

II. El deporte como campo donde se violan los derechos humanos

III. El deporte como campo para la protesta y la visibilización de las violaciones a los derechos humanos

IV. Las diferentes categorías de deportes y práctica deportiva

Capítulo tercero

Multiplicidad de actores (PDF)

I. Complejidades de los actores como víctimas, victimarios, garantes,promotores y reguladores, y multiplicidad de jurisdicciones y regulaciones

I. Obligación de respeto

II. Obligación de garantía o protección

III. Obligación de cumplir y de promoción

IV. Obligación de proveer remedios

V. El efecto horizontal de los derechos humanos

VI. Empresas y derechos humanos en el ámbito deportivo

I. Derecho a la práctica deportiva

II. Derecho a la integridad física

III. Derecho a la igualdad y no discriminación

IV. Derecho a la privacidad

V. Derecho a la salud

VI. Derecho a un remedio efectivo

VII. Derecho a la libertad de expresión

VIII. Libertad de asociación

IX. Libertad religiosa

X. Otros potenciales derechos implicados

I. Un llamado al Sistema Interamericano para prestar más atención al campo deportivo

II. Un llamado al Tribunal de Arbitraje Deportivo a proteger más específicamente los derechos humanos

III. Conclusión

Adquisiciones recientes