Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
1. El Reino de la Nueva Vizcaya
2. El obispado de Durango
3. La confusión y desmembración de los terriotorios
4. El Regio Patronato Indiano
5. Naturaleza del vicepatronato
6. El Vicepatronato
7. Efectividad de la gestión gubernativa
8. El obispo
9. El cabildo catedral
10. Pase a Indias
11. La sede de los gobiernos
12. La vivienda de los gobernantes
13. La catedral
14. El Estado
15. La Iglesia
16. Los religiosos
17. La provisión de oficios y beneficios
18. Los cambios en los beneficios
19. El problema de las lenguas
El régimen económico (PDF)
20. Beneficios económicos del gobernador
21. Los ingresos de la Iglesia
23.Imposiciones económicas a la Iglesia
24. Limitaciones a la autoridad eclesiástica
25. La vida ceremonial (PDF)
26. Colaboración de la Iglesia y el Estado
Medios de fiscalización (PDF)
27. Juicios de residencia
28. La visita pastoral
Casos especiales (PDF)
29. Monsalvitas y Manjarrezes
30. Causa seguida entre el obispo Evia y Valdés y los franciscanos
31. La Iglesia y el comandante general Pedro de Nava
Epílogo (PDF)
Fuentes (PDF)
Índice de nombres (PDF)