Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
I. La conceptualización de gobernanza y gobernabilidad
II. Los factores relevantes de la gobernanza en la gobernabilidad
III. La influencia de los tratados internacionales en México
IV. Los sistemas jurídicos modernos y la justicia penal en México
V. Los modelos de justicia juvenil
VI. Factores de gobernabilidad en México
VII. La vigencia del Estado de derecho
I. Antecedentes de la participación juvenil en la delincuencia
II. Delitos más frecuentes en México cometidos por menores
III. Factores que influyen en la incidencia delictiva juvenil
IV. Impacto económico de la delincuencia juvenil en México
I. Derecho comparado en Estados Unidos de América y México
II. Imputabilidad
1. Imputabilidad en Estados Unidos de América
2. Imputabilidad en México
III. Inimputabilidad
1. Inimputabilidad en Estados Unidos de América
2. Inimputabilidad en México
IV. Modelo de justicia penal de menores en la Unión Europea
Capítulo cuarto
I. Recomendaciones internacionales realizadas a México en temas de derechos humanos
II. Adolescentes privados de su libertad y el posicionamiento del respeto a sus derechos humanos
III. Posicionamiento respecto a la imposición de sanciones penales a los adolescentes infractores de la ley penal
IV. El modelo: muestra de la percepción acerca de la delincuencia juvenil en Zacatecas
1. Cuestionarios
2. Justificación de la muestra
3. Presentación de los instrumentos aplicados
4. Presentación de los resultados de la aplicación de los cuestionarios
5. Interpretación cuantitativa y cualitativa de los datos obtenidos
Conclusiones (PDF)
Fuentes de investigación (PDF)
Acerca de los autores (PDF)