La representación voluntaria en derecho privado. Representación de sociedades
La representación voluntaria en derecho privado. Representación de sociedades

Autor(es): 

Barrera Graf, Jorge

ISBN:

968-36-4100-8
22,010 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Concepto y antecedentes históricos

Capítulo I

1. Concepto

2. Evolución histórica

Elementos y características de la representación

Capítulo II (PDF)

3. Planteamiento y efectos de la representación

4. Importancia de la representación

5. La expresión del consentimiento en el negocio representativo

6. El consentimiento en el poder

7. Elementos o notas esenciales de la representación

8. Representación voluntaria y representación legal

Representación directa e indirecta

Capítulo III (PDF)

9. Diferencias y semejanzas

10. El problema de la propiedad en la representación indirecta

Representación y negocios afines

Capítulo IV (PDF)

11. Representación y mediación

12. Representación indirecta y negocio fiduciario

13. Representación indirecta y negocio simulado

14. Representación indirecta y negocio en fraude a la ley

La representación voluntaria unilateral: poder y ratificación

Capítulo V (PDF)

15. Representación voluntaria

16. El poder o procura

17. Amplitud del poder

18. El poder o procura mercantil

19. Poder cambiario o endoso en procuración

20. Poder a un profesionista

21. Otras formas de representación a profesionistas

22. Ratificación y negotiorum gestio

La representación voluntaria en los contratos

Capítulo VI (PDF)

23. Concepto del factor

24. La factoría como contrato civil o laboral

25. Limitaciones a los poderes del factor

26. Apoderamiento del factor

27. Oponibilidad de las limitaciones impuestas al factor

28. Actuación del factor: la contemplatio domini

29. Mandato y comisión

30. Contrato consigo mismo

Extinción de la representación

Capítulo VII (PDF)

31. Causas de extinción de la representación

32. La revocabilidad e irrevocabilidad del mandato y de la representación

33. Renuncia del representante

34. Muerte del representado o del representante

35. Enajenación de la empresa, respecto a la representación del factor

36. Incapacidad del representado o del representante

37. Declaración de ausencia del representado y del representante

La representación de las sociedades

Capítulo VIII

38. Concepto

39. Naturaleza de la representación de sociedades

40. Carácter necesario de la representación de sociedades

41. Naturaleza legal de la representación de sociedades

42. Características de la representación de sociedades

43. Facultades y deberes indelegables del órgano de administración

44. La administración de sociedades

45. El órgano de administración

46. Órganos y representantes sociales

47. Designación de administradores y apoderados

48. Facultades del órgano de administración, de los miembros de éste y de los representantes sociales

49. Noción de órgano

50. Representación y órgano: semejanzas y diferencias

51. Representación de los integrantes del órgano

52. Director general y gerente general, facultades

53. Elementos del órgano

54. Teoría del órgano

55. Naturaleza jurídica del negocio de administración

56. Imputación a la sociedad de los actos de los administradores

57. Representación de sociedades en asuntos judiciales

Adquisiciones recientes