Estudio de la OCDE sobre Integridad en el Estado de México: Facilitando una cultura de integridad. Colección OCDE
Estudio de la OCDE sobre Integridad en el Estado de México: Facilitando una cultura de integridad. Colección OCDE

ISBN:

978-92-64-46755-2
449 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prefacio

Prólogo

Agradecimientos

Fortalecer la gobernanza del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios

Incorporación de las políticas de integridad en el Poder Ejecutivo

Garantizar la integridad en el orden municipal

Referencias

Establecer el marco correcto para la integridad

Políticas de monitoreo y evaluación de la integridad

Referencias

Establecer estándares altos de integridad en el Estado de México

Asegurar que los estándares se traduzcan en un cambio práctico de conducta

Fortalecer el marco para fomentar la denuncia de actos de corrupción y garantizar la protección a los denunciantes

Maximizar la utilidad de las declaraciones fiscal, de situación patrimonial y de intereses

Hacia políticas de integridad basadas en evidencia

Referencias

Establecer objetivos precisos para un sistema de control eficaz

Adoptar un enfoque estratégico para la gestión de riesgos que comprenda la evaluación de riesgos para la integridad en el sector público

Establecer mecanismos de control congruentes y una función de auditoría interna independiente y eficaz

Fortalecer el control interno a nivel municipal

Referencias

Asegurar la justicia, la objetividad y la oportunidad

Promover la cooperación y el intercambio de información entre instituciones y entidades

Fomentar la transparencia sobre la eficacia del sistema de responsabilidades administrativas y el resultado de los casos

Referencias

Notas

Adquisiciones recientes