Memoria del código imposible. Ensayos sobre constitucionalismo, liberalismo y elecciones
Memoria del código imposible. Ensayos sobre constitucionalismo, liberalismo y elecciones

Autor(es): 

Aguilar Rivera, José Antonio

ISBN:

978-607-30-6672-3
3,489 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Parte I

CONSTITUCIONALISMO

I. De filiaciones

II. La Constitución lastrada

III. Conclusiones

I. La carta de los vencedores

II. Conclusión

I. El “almodrote” de Querétaro: la Constitución de 1917 y sus enemigos

II. La Constitución y la tiranía

III. Rabasa y el liberalismo mexicano

IV. Conclusión

I. La pobreza del multiculturalismo

II. La presencia del pasado

III. Las sirenas del multiculturalismo

IV. Conclusión

Parte II

DEMOCRACIA Y REPÚBLICA

I. De la república clásica a la república liberal burguesa

II. La república “densa”

III. La república “epidérmica”

I. El callejón sin salida de la moderación: 1840-1848

II. La democracia radical: 1849-1857

III. La democracia hecha Constitución

IV. Conclusión

Parte III

ELECCIONES Y PODER EN MÉXICO

I. El establecimiento del gobierno representativo en la Nueva España, 1812-1821

II. El consenso sobre el abstencionismo

III. La ruptura del consenso de las elites: movilización popular y elecciones

IV. Conclusión

I. Refundar el gobierno representativo

II. Terra ignota

III. El muy ordinario Congreso extraordinario

I. A la sombra de La Noria: contienda política y elecciones

II. Profecías autocumplidas: una competencia para uno

III. Conclusiones: el legado de las elecciones de 1876

Adquisiciones recientes