Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Cossío Díaz, José Ramón
Agradecimientos (PDF)
Introducción (PDF)
I. El ascenso del porfirismo en México
II. El Poder Judicial de la Federación en la paz porfiriana
III. El porfirismo en Tabasco, organización política y el Poder Judicial
IV. Constituciones y leyes. El Poder Judicial en Tabasco a través de su ordenamiento legal
Capítulo segundo
VIENTOS DE CAMBIO: TABASCO Y EL PODER JUDICIAL DURANTE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (PDF)
I. Contexto histórico: la Revolución mexicana
II. El estado de la justicia en el país durante la Revolución mexicana
III. La oposición política y la Revolución en Tabasco
IV. El Poder Judicial en Tabasco durante la Revolución mexicana
V. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y la administración de justicia en el país
Capítulo tercero
I. El Estado posrevolucionario: de Obregón a Cárdenas
II. El Poder Judicial de la Federación en el México posrevolucionario
III. Tabasco posrevolucionario: el garridismo
IV. La administración de justicia en el Tabasco garridista y posgarridista, 1919-1940
I. México entre 1940 a 1970
II. Justicia y modernidad: Tabasco y su Poder Judicial
III. Reformas y adaptaciones: legislación relativa al Poder Judicial en Tabasco en el México moderno
I. La modernidad de México, conflictos políticos y democracia, 1970- 1993
II. El Poder Judicial mexicano a las puertas del siglo XXI
III. El horizonte histórico-político de Tabasco entre 1970 y 1994
IV. El Poder Judicial en Tabasco de 1970 a 1994: entre la modernidad y el conflicto
Capítulo sexto
LA ACTUALIDAD DE LA JUSTICIA EN TABASCO: LA HISTORIA RECIENTE DEL PODER JUDICIAL (PDF)
I. La historia reciente de México, 1994-2018
II. La administración de justicia en Tabasco: hacia el nuevo siglo
III. El control constitucional en Tabasco
IV. La reforma laboral en el ámbito del Poder Judicial de Tabasco
Reflexiones finales (PDF)
Fuentes (PDF)