Estudios sobre el cumplimiento e impacto de las recomendaciones generales, informes especiales y pronunciamientos de la CNDH 2001-2017. Tomo XI: Derechos de las personas, los pueblos y las comunidades indígenas
Estudios sobre el cumplimiento e impacto de las recomendaciones generales, informes especiales y pronunciamientos de la CNDH 2001-2017. Tomo XI: Derechos de las personas, los pueblos y las comunidades indígenas

ISBN:

Obra completa: 978-607-729-407-8
Tomo XI, volumen 8: 978-607-729-539-6
414 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

1.1 La Comisión Nacional de Derechos Humanos y la protección de los derechos humanos en México

1.2 Los instrumentos de posicionamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

1.3 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y las acciones en materia indígena

1.4 Contexto de los pueblos y comunidades indígenas

1.5 El enfoque basado en derechos humanos y su cumplimiento: apuntes para su medición

2.1 Objetivo

2.2 Metodología, técnicas de investigación e indicadores

3.1 Contexto sociodemográfico

3.2 Contextualización y marco teórico conceptual

4.1 Semáforo de Cumplimiento

4.2 Índices de cumplimiento

4.3 Incidencia de los instrumentos en acciones institucionales

4.4 Cambios legislativos posteriores a los instrumentos

4.5 Presencia en medios impresos y recursos académicos

4.6 Derechos humanos vinculados con los instrumentos

5.1 Recomendación General Núm. 4/2002 derivada de las prácticas administrativas que constituyen violaciones a los derechos humanos de los miembros de las comunidades indígenas respecto de la obtención de consentimiento libre e informado para la adopción de métodos de planificación familiar

5.2 Síntesis del Análisis

5.3 Ficha resumen del instrumento recomendatorio

5.4 Semáforo e índice de cumplimiento

5.5 Respuestas de las autoridades por solicitudes de información

5.7 Análisis longitudinal de las quejas vinculadas a la Recomendación General 4/2002

5.8 Evolución y actualidad de la temática según personas expertas

6.1 Recomendación General Núm. 27/2016 sobre el derecho a la consulta previa de los pueblos y comunidades indígenas de la República Mexicana

6.2 Síntesis del Análisis

6.3 Ficha resumen del instrumento

6.4 Semáforo e índice de cumplimiento

6.5 Porcentaje de clasificación de respuesta. Cumplimiento general RG27/2016

6.6 Respuestas de las autoridades por solicitudes de información

6.7 Análisis longitudinal de las quejas vinculadas a la Recomendación General 27/2002

6.8 Evolución y actualidad de la temática según expertos en la materia

7.1 Algunos elementos para considerar las existencias indígenas desde la perspectiva jurídica

7.2 Los Acuerdos de San Andrés. Un hecho fundamental para pensar y actuar sobre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas

7.3 La Armonización Legislativa y su importancia en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas abordados en las Recomendaciones Generales RG 04/2002 y RG 27/2016

7.4 Diagnóstico jurídico de la Recomendación General 4/2002

8.1 Hallazgos generales en los medios periodísticos de mayor circulación

8.2 Hallazgos específicos en los medios periodísticos de mayor circulación

8.2 Análisis de investigaciones académicas

8.3 Principales subtemas en medios y academia, y su relación con las recomendaciones de estudio

Adquisiciones recientes