Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Bárcena, Alicia
Capítulo I
La política fiscal y los desafíos de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) (PDF)
Introducción
A. El punto de partida: la débil posición fiscal antes de la crisis
B. Respuestas de política fiscal para abordar la crisis derivada de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
C. El complejo contexto de financiamiento para 2020
D. La política fiscal en el corto y mediano plazo
Bibliografía
A. El deterioro del entorno macroeconómico afectó la dinámica de las finanzas públicas de la región
B. La recaudación de ingresos extraordinarios contribuyó a la estabilidad de los ingresos totales en América Latina
C. El gasto público tuvo un comportamiento relativamente estable en América Latina y el Caribe durante 2019
D. América Latina registró mayores déficits fiscales, lo que revirtió la tendencia de reducción de déficits de los últimos dos años
E. La deuda sigue aumentando en América Latina, mientras que el Caribe continúo con la reducción del endeudamiento
F. Las finanzas públicas subnacionales han visto disminuido su espacio de política en los últimos años, con un sostenido déficit fiscal y un aumento de su deuda pública
Bibliografía
Capítulo III
Introducción
A. La medición de la evasión fiscal: en búsqueda de buenas prácticas para los países de la región
B. Los niveles de evasión fiscal en la región: rasgos generales y aspectos particulares
C. Panorama de las medidas que están adoptando los países para hacer frente a este desafío
D. Una hoja de ruta para abordar el fenómeno de la evasión fiscal y facilitar la movilización de recursos internos a nivel regional
Bibliografía
Anexo III.A1
Capítulo IV
Introducción
A. El papel del gasto público como herramienta para lograr los ODS
B. Panorama del gasto público según el propósito de las políticas en América Latina y el Caribe
C. Conclusiones y reflexiones finales
Bibliografía