Una década de acción para un cambio de época. Quinto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Colección Cepal
Una década de acción para un cambio de época. Quinto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Colección Cepal

ISBN:

No tiene
383 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Bárcenas, Alicia

Introducción

A. El impacto económico de la pandemia ha sido más fuerte en América Latina y el Caribe que en otras regiones del mundo

B. Impacto social amplificado por la matriz de la desigualdad mujeres

C. El calentamiento global y la vulnerabilidad ambiental de la región

D. Conclusiones

Bibliografía

Introducción

A. Trayectorias adecuadas, desaceleración y retroceso: un comportamiento regional heterogéneo

B. Un ejercicio alternativo: la educación como propulsora del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

C. Visión de conjunto a 2030

Bibliografía

Anexo II.A1

Introducción

A. Educación de calidad (Objetivo 4)

B. Igualdad de género (Objetivo 5)

C. Ecosistemas marinos (Objetivo 14)

D. Ecosistemas terrestres (Objetivo 15)

E. Conclusiones

Bibliografía

Introducción

A. Mecanismos para la implementación y el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

B. Participación de la sociedad civil

C. Contribuciones del sector privado a la implementación de la Agenda 2030

D. Órganos subsidiarios y reuniones intergubernamentales de la CEPAL

Bibliografía

Anexo IV.A1

Introducción

A. Multilateralismo, financiamiento internacional e integración regional

B. La política pública en el centro de la recuperación transformadora

C. La gobernanza de un nuevo estilo de desarrollo

D. Conflictos, inestabilidad y pactos sociales para el desarrollo sostenible

E. Conclusiones

Bibliografía

Adquisiciones recientes