Erradicar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en las cadenas mundiales de suministro. Colección OIT
Erradicar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en las cadenas mundiales de suministro. Colección OIT

ISBN:

978-92-2-133705-8
507 Visitas
CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS

ACRÓNIMOS Y SIGLAS

ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS

PARTE 1.

ENTENDIENDO EL TRABAJO INFANTIL, EL TRABAJO FORZOSO Y LA TRATA DE PERSONAS VINCULADOS A LAS CADENAS MUNDIALES DE SUMINISTRO: EXAMEN DE DATOS EMPÍRICOS SOBRE LA PREVALENCIA Y LOS FACTORES DE RIESGO

1.1 MEDIR EL TRABAJO INFANTIL, EL TRABAJO FORZOSO Y LA TRATA DE PERSONAS EN LAS CADENAS MUNDIALES DE SUMINISTRO

1.2 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL TRABAJO INFANTIL, EL TRABAJO FORZOSO Y LA TRATA DE PERSONAS EN LAS CADENAS MUNDIALES DE SUMINISTRO

PARTE 2.

RESPUESTA AL TRABAJO INFANTIL, EL TRABAJO FORZOSO Y LA TRATA DE PERSONAS EN LAS CADENAS MUNDIALES DE SUMINISTRO: EXAMEN DE LA ACCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

2.1 MEDIDAS PÚBLICAS PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES Y MITIGAR LA VULNERABILIDAD AL TRABAJO INFANTIL, EL TRABAJO FORZOSO Y LA TRATA DE PERSONAS

2.2 MEDIDAS DE GOBERNANZA PÚBLICA PARA REGULAR LA CONDUCTA Y EL ENTORNO EMPRESARIALES

2.3 CONDUCTA EMPRESARIAL RESPONSABLE EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y LABORALES

CONCLUSIONES

ANEXO. LISTA DE REGIONES

BIBLIOGRAFÍA

NOTAS FINALES

Adquisiciones recientes