Preliminares (PDF)
Agradecimientos (PDF)
Prólogo (PDF)
Loaeza, Soledad
Introducción (PDF)
Democratización y transformación de México, 1970-2020
Definición de conceptos clave
Cultura política
Socialización política
El estudio de Rafael Segovia
Hábitos de lectura
El entorno y su impacto en la construcción de valores
La familia como interlocutor de los niños en temas políticos
Libertad de expresión en la escuela
La escuela y la confianza en las instituciones
Los pares
Laicidad
Nivel de información y consumo de medios
Consumo de los medios de comunicación
Fuentes de información
Conocimiento político
Voto
La democracia
Los partidos
Identificación partidista de los padres
Percepción de las élites políticas
Los sindicatos
Eficacia política: la percepción subjetiva del poder
Normas morales y cívicas en la vida cotidiana
Apego a la ley y obediencia a la norma
Tolerancia
Actitudes autoritarias
¿Cómo medir el autoritarismo?
Equidad de género
Participación política de las mujeres
La relación entre identidad nacional e identidad cívica
Orgullo e identidad nacional
Símbolos y héroes
Visión del mundo
Conclusiones (PDF)
Bibliografía (PDF)
Anexos (PDF)
Anexo 1. Diseño muestral
Anexo 2. Cuestionario individual
Anexo 3. Metodología para la construcción de los índices de autoritarismo y de género
Índice de autoritarismo
Índice de género