Preliminares (PDF)
Abreviaturas (PDF)
I. Introducción
II. Elementos integrantes de la audiencia inicial
I. Concepto
II. Marco legal aplicable
III. Elementos de la formulación de imputación
IV. Tipología de la formulación de imputación
I. Introducción
II. Principio de publicidad
III. Principio de contradicción
IV. Principio de continuidad
V. Principio de concentración
VI. Principio de inmediación
VII. Principio de presunción de inocencia
VIII. Derecho al juicio previo y al debido proceso
IX. Derecho a ser juzgado por un juez imparcial
X. Derecho a la defensa material
XI. Derecho a la defensa técnica
XII. Derecho a la congruencia de las resoluciones judiciales
XIII. Deber de lealtad en la litigación
XIV. Derecho a la asistencia consular
I. Ejercicio de la acción penal
II. Inicio de la investigación complementaria
III. Acceso del imputado a los registros de la investigación
IV. Derecho de la víctima u ofendido para comparecer a la audiencia inicial
V. Inasistencia a la audiencia de formulación de imputación
VI. Establecimiento de la litis o centro del debate (robo equiparado versus robo de vehículo)
VII. Establecimiento de la teoría del caso del Ministerio Público y del ejercicio del principio de contradicción por la defensa
VIII. Declaración del imputado y ejercicio de la defensa material
IX. Imposición de medidas cautelares
X. Transición de medidas de protección y providencias precautorias a medidas cautelares
Bibliografía (PDF)
Acerca del autor (PDF)