El ayuntamiento de la ciudad de México y la Guerra de Reforma, 1857-1861
El ayuntamiento de la ciudad de México y la Guerra de Reforma, 1857-1861

Autor(es): 

Rodríguez Baca, Emmanuel

ISBN:

Electrónico: 978-607-30-6759-1
3,447 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. El ayuntamiento moderado: la jura de la Constitución y las discrepancias con el Ejecutivo

II. El cuerpo municipal frente al bando nacional de noviembre de 1857

III. Regidores y síndicos en la conjura contra la carta constitucional

IV. El golpe de Estado del mes de diciembre. Protesta y disolución del cuerpo municipal: el concejo provisional

I. La neutralidad política y la ciudad como prioridad

II. La adhesión al Plan de Tacubaya reformado. Divergencias de filiaciones políticas en el concejo, 1858

III. El recuento de los daños: los estragos en la capital y crisis municipal

I. Las exigencias de la guerra: la leva, la articulación y la policía política

II. La actividad de los agentes constitucionalistas

III. La guerra interna: motines, revueltas y conspiraciones ¿ediles involucrados?

IV. La emergencia extraordinaria: la ciudad y sus autoridades ante el ataque de Miguel Blanco

I. Desacuerdos políticos internos. El Ayuntamiento frente al Plan de Navidad

II. La dimisión de Alejandro Arango y Escandón

III. El nuevo gobierno “nacional” y la renovación del cuerpo municipal

IV. La capital tacubayista durante el sitio de marzo y abril de 1859

I. La Ley Orgánica Municipal de México: oposición y divisiones en el concejo

II. La guerra soterrada: las maquinaciones de los emisarios liberales

III. El descontento y protesta a las Leyes de Reforma

IV. La ratificación del “Ayuntamiento Icaza” y su oposición al Tratado McLane-Ocampo

V. La “ansiedad general”. La ciudad y el estado de defensa

I. Cismas y alianzas. La guerra y su coyuntura en los círculos políticos de la Ciudad de México

II. El triunfo liberal en Silao: sus alcances en la capital del país

III. La presión política en tiempos de guerra: concejo y su tentativa de renuncia

IV. La ciudad militar

V. La disgregación del Ayuntamiento conservador y la reinstalación del cuerpo constitucional de 1857

Epílogo (PDF)

Anexos (PDF)

Fuentes (PDF)

Adquisiciones recientes