Metodología de la investigación jurídica
Metodología de la investigación jurídica

ISBN:

978-607-29-2936-4
26,587 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

1. Introducción

2. Concepto de investigación

3. Metodología

4. Método

5. Técnica

6. Redacción

Introducción

1. Métodos o técnicas epistemológicas y las ciencias jurídicas

2. Métodos lógicos (y epistemológicos) aplicados a la solución de problemas sociojurídicos

Introducción

3.1. Técnicas de consenso

3.2. Técnicas de investigación en ciencias sociales

3.4. Evaluación económica

Unidad 4

Metodología jurídica (PDF)

Introducción

4.1. Conceptualización de metodología jurídica

4.2. Diversos modelos de ciencia jurídica

4.3. Aplicación de la metodología en la praxis jurídica

Introducción

5. Reforma constitucional del 2011

5.2. Presentación de la problemática

5.3. Análisis del caso

5.4. Evaluación final

6.1. Introducción

6.2. El problema

6.3. El tema-problema

6.4. La justificación

6.5. La Hipótesis

6.6. Delimitación del tema

6.7. El marco teórico

6.8. El marco metodológico

6.9. Análisis de resultado

6.10. Conclusiones

Unidad 7

Criterios editoriales (PDF)

7.1. Introducción

7.2. Criterios editoriales del Instituto de Investigaciones Jurídicas

7.3. Lineamientos para el proceso editorial de la Facultad de Derecho

Introducción

8.1. Acervos bibliográficos

8.2. Acervos hemerográficos

8.3. Acervos jurisprudenciales

8.4. Acervos electrónicos (repositorios)

8.5. Massive Open Online Courses (MOOC)

Introducción

9.1. CONACYT y el Sistema

9.2. Revistas indexadas

9.3. Revistas arbitradas

9.4. DOI (Digital Object Identifier)

10.1. Introducción

10.2. Características

10.3. Objetivos

10.4. Beneficios

10.5. Sujetos

10.6. Requisitos de acceso

10.7. Consideraciones finales

Conclusiones (PDF)

Epílogo (PDF)

Adquisiciones recientes