Niños, niñas y adolescentes en el sistema penal adulto en Estados Unidos. Colección CIDH
Niños, niñas y adolescentes en el sistema penal adulto en Estados Unidos. Colección CIDH

ISBN:

978-0-8270-6759-2
390 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

A. Antecedentes y metodología

B. Definición de niño o adolescente según el derecho internacional

C. El mandato de la CIDH

D. Preparación y aprobación del informe

A. El derecho de los niños, niñas y adolescentes a acceder a un sistema de Justicia Juvenil y breve antecedente histórico de estos sistemas en Estados Unidos

B. Antecedentes sobre los niños y adolescentes excluídos de los sistemas de justicia juvenil

C. Formas en las que los niños ingresan al sistema penal para adultos

1. Leyes que permiten que niños menores a 18 años ingresen automáticamente al sistema penal para adultos

2. Leyes de renuncia y la transferencia de niños, niñas y adolescentes a los tribunales para adultos

3. Otras leyes que imponen a niños, niñas y adolescentes un tratamiento de adultos

D. Impacto del procedimiento penal para adultos en los niños, niñas y adolescentes: ausencia de garantías del debido proceso

1. Falta de participación efectiva en los procedimientos

2. Ausencia de defensa especializada para niños y adolescentes

3. Falta de participación de los padres en los procedimientos

4. Ausencia o insuficiencia del derecho de apelación

E. Disparidades raciales y étnicas

F. Las condenas para niños y adolescentes en los tribunales para adultos suelen ser más severas que en los tribunales juveniles

G. Alternativas insuficientes a las condenas penales y a la privación de libertad

H. Falta de confidencialidad de los expedientes

I. Falta o inexistencia de información y datos

A. Condiciones de detención de niños y adolescentes que se encuentran privados de libertad con adultos

1. Niños y adolescentes privados de libertad con adultos

2. Disciplina correccional y tratamiento de los niños, niñas y adolescentes privados de libertad

3. Abusos por parte del personal correccional y de otros adultos privados de libertad

4. Riesgo de suicidio o lesiones autoinfligidas por parte de los jóvenes

B. Confinamiento de jóvenes en espera de ser juzgados como adultos

C. Contacto con la familia y la comunidad durante la privación de libertad

D. Actividades para las necesidades de desarrollo de niños, niñas y adolescentes

E. Segmentos de la población particularmente vulnerables

F. Desproporción en la representación y el tratamiento con base en la raza y la étnia

G. Mecanismos para presentar denuncias por violaciones de derechos

H. Rehabilitación vs. reincidencia

A. Conclusiones: La obligación estatal de responder a los niños en conflicto con la ley penal a través del sistema de justicia juvenil

1. El interés superior del niño

2. La necesidad de un sistema integral de promoción de los derechos y protección de la niñez

3. La necesidad de recolección de datos

4. La necesidad de desarrollar políticas públicas

B. Recomendaciones

Adquisiciones recientes