Preliminares (PDF)
RESUMEN EJECUTIVO (PDF)
A. El Legado del Conflicto Armado Interno
B. Pobreza, Desigualdad y Exclusión
A. Acceso a la justicia e impunidad
B. Requisitos de independencia e imparcialidad: Ministerio Público y reformas al Poder Judicial
C. Acceso a la justicia para diferentes grupos
1. Mujeres
2. Pueblos indígenas
3. Niños, niñas y adolescentes
4. Personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersex (LGBTI)
5. Personas afrodescendientes
D. Justicia transicional y reparaciones a las víctimas del conflicto armado interno
CAPÍTULO 3 | SITUACIÓN DE DEFENSORES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y OPERADORES DE JUSTICIA (PDF)
A. Defensores y defensoras de derechos humanos
1. Intimidaciones, amenazas, ataques y asesinatos
2. Estigmatización y campañas de difamación
3. Criminalización
B. Operadores de justicia
1. Actos que limitan o dificultan la realización de su trabajo
A. Desplazamiento interno
B. Desalojos forzosos
C. Migración internacional: Migrantes, solicitantes de asilo y refugiados
D. Migrantes retornados o deportados
E. Trata de personas
A. Situación de periodistas y ataques contra la libertad de expresión
1. Asesinatos de periodistas y reporteros e impunidad de estos crímenes
2. Amenazas, detenciones, hostigamientos y agresiones contra periodistas y medios de comunicación
3. Censura
4. Programa de protección a periodistas y comunicadores sociales
B. Situación de la radiodifusión
1. Radiodifusión comunitaria
2. Concentración indebida en los medios de comunicación
3. Publicidad oficial
C. Uso excesivo de la fuerza en manifestaciones de protesta social
D. Acceso a la información pública
A. Situación general de violencia: tipos, áreas de mayor concentración, actores involucrados
1. Homicidios y otras muertes violentas
2. Otros tipos de violencia e inseguridad
3. Respuesta del Estado
B. Afectación en grupos particulares y eficacia de políticas estatales
1. Mujeres
2. Niños, niñas y adolescentes
3. Pueblos indígenas
4. Personas LGBTI
C. Pena de muerte
A. Personas privadas de libertad
1. Hacinamiento y uso excesivo de la prisión preventiva
2. Condiciones de detención
3. Hechos de violencia ocurridos en centros de detención
4. Privación de la libertad en estaciones policiales y recintos militares
5. Imposición de multas en condenas por lavado de dinero
B. Centros de cuidado y centros de detención de adolescentes
C. Personas con discapacidad en instituciones de salud mental
1. Consideraciones generales
2. Condiciones de detención
3. Internamiento indefinido a causa de la falta de servicios en la comunidad
A. Recomendaciones Generales
B. Recomendaciones respecto de la administración de justicia
C. Recomendaciones respecto de la justicia transicional y reparaciones a las víctimas del conflicto armado interno
D. Recomendaciones respecto de la situación de seguridad ciudadana
E. Recomendaciones sobre sectores específicos de población