13 mitos sobre la carga procesal. Anotaciones y datos para la política judicial pendiente en la materia. Colección CEJA
13 mitos sobre la carga procesal. Anotaciones y datos para la política judicial pendiente en la materia. Colección CEJA

Autor(es): 

Hernández Breña, Wilson

ISBN:

No tiene
572 Visitas
CONTENIDO

Introducción

Mito 1: Cada año ingresan muchos más casos al Poder Judicial

Mito 2: El Distrito Judicial de Lima concentra la gran mayoría de la carga procesal

Mito 3: Los juzgados de paz letrados son los órganos jurisdiccionales más saturados de trabajo

Mito 4: Un juez debe resolver mil casos por año

Mito 5: Existe una generalizada sobrecarga procesal

Mito 6: Todos los expedientes ingresados equivalen a nuevas demandas

Mito 7: Todos los expedientes resueltos equivalen a sentencias

Mito 8: El único trabajo del juez es emitir sentencias

Mito 9: Basta con la sentencia del juez para que su decisión se cumpla

Mito 10: La falta de recursos causa la sobrecarga procesal

Mito 11: La carga crece porque la productividad del juez no puede aumentar más

Mito 12: El único culpable del incremento de la carga procesal es el juez

Mito 13: La mejor solución para reducir la carga procesal es crear más juzgados

Reflexiones finales

Bibliografía

Adquisiciones recientes