Texto completo en pdf (PDF)
Preliminares (PDF)
CAPÍTULO I. PRINCIPIOS RECTORES
CAPÍTULO II. MARCO JURÍDICO APLICABLE
1. DERECHOS INVOLUCRADOS
2. LAS RESTRICCIONES LEGÍTIMAS A LOS DERECHOS INVOLUCRADOS EN MANIFESTACIONES Y PROTESTAS
3. PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN
CAPÍTULO III. OBLIGACIÓN DE RESPETAR
1. DERECHO A PARTICIPAR EN PROTESTA SIN AUTORIZACIÓN PREVIA
2. DERECHO A ELEGIR EL CONTENIDO Y MENSAJES DE LA PROTESTA
3. DERECHO A ESCOGER EL TIEMPO Y LUGAR DE LA PROTESTA
4. DERECHO A ESCOGER EL MODO DE PROTESTA; ALCANCE DE LA PREVISIÓN SOBRE EL “EJERCICIO PACÍFICO Y SIN ARMAS”
CAPÍTULO IV. OBLIGACIÓN DE PROTEGER Y FACILITAR
1. EL USO DE LA FUERZA EN EL CONTEXTO DE PROTESTAS
2. MÁXIMA RESTRICCIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO
3. OPERATIVOS POLICIALES, PROTOCOLOS Y ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y EXCLUSIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS
4. INSTANCIAS DE INTERLOCUCIÓN Y NEGOCIACIÓN
5. EL DEBER DE NO CRIMINALIZAR A LOS LÍDERES Y PARTICIPANTES DE MANIFESTACIONES Y PROTESTAS
CAPÍTULO V. OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR
1. DEBER DE INVESTIGAR, JUZGAR Y SANCIONAR
2. RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES
3. MONITOREO Y OBSERVACIÓN DE PROTESTAS
CAPÍTULO VI. PROTESTAS E INTERNET
CAPÍTULO VII. ACCESO A LA INFORMACIÓN
CAPÍTULO VIII. ESTADOS DE EXCEPCIÓN
CAPÍTULO IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES