Preliminares (PDF)
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN (PDF)
A. Objetivo
B. Estructura
C. Metodología
A. Alcance del principio de igualdad y no discriminación
B. Consideraciones específicas sobre la DADH y la CADH
C. Diferencia entre el deber de respetar y garantizar sin discriminación los derechos contenidos en la CADH y el derecho a la igual protección de la ley (artículo 1.1 y artículo 24 de la CADH)
D. Precisiones diferenciadoras entre una distinción objetiva y razonable, y una discriminación
E. Sobre la igualdad formal y la igualdad material
F. Discriminación estructural
G. Discriminación indirecta
H. Discriminación múltiple e inter-seccional (intersección de identidades y riesgos)
I. Utilización de estereotipos como forma de discriminación
J. El principio de igualdad y no discriminación y el carácter indivisible e interdependiente de los derechos humanos
K. Consideraciones preliminares sobre los grupos en situación de vulnerabilidad
A. Estándares interamericanos relativos a la obligación de respeto
B. Estándares interamericanos relativos a la obligación de garantía
A. Mujeres
B. Afectaciones particulares de la discriminación racial o étnica
C. Personas en situación de movilidad humana
D. Niñas, niños y adolescentes
E. Personas LGBTI
F. Defensoras y defensores de derechos humanos
G. Personas privadas de libertad
H. Personas con discapacidad
I. Afectaciones particulares respecto a personas afectadas con el virus VIH/SIDA
J. Afectaciones particulares respecto a las personas mayores
A. Nacionalidad
B. Libertad de expresión
C. Administración de justicia y las garantías del debido proceso
D. Detención preventiva
E. Seguridad ciudadana
F. Lucha contra el terrorismo
G. Pobreza
CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES (PDF)