Los principios en el procedimiento penal acusatorio, Colección Sistema Penal Acusatorio en México, número 1
Los principios en el procedimiento penal acusatorio, Colección Sistema Penal Acusatorio en México, número 1

Autor(es): 

Rentería Díaz, Adrián
Guillén López, Raúl

ISBN:

Electrónico: 978-607-30-6113-1
4,242 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. Introducción

II. Primer apartado

1. Para comenzar

2. Lo que hace el derecho (en general)

3. Lo que es propio del derecho penal

4. Valores del derecho penal en el nuevo modelo, y sus fundamentos

III. Segundo apartado

1. ¿Cuáles principios en el nuevo derecho penal?

2. Derecho penal, lenguaje, legalidad

3. La obligatoriedad de la acción penal

4. Algunas aporías de la obligatoriedad de la acción penal

5. Soluciones institucionales a la obligatoriedad de la acción penal

IV. Tercer apartado

1. La validez del derecho, la Constitución y la obligatoriedad de la acción penal

2. Los criterios de oportunidad

3. La economía procesal

4. “Transformaciones” de la Procuraduría General de la República

5. La justicia penal y la arquitectura constitucional

V. Cuarto apartado

1. Distinguiendo: administración, procuración, impartición

2. Sobre la independencia de los órganos de la justicia penal

3. Dilucidando el concepto de independencia

4. Dworkin, Alexy y los principios

5. ¿Son principios los principios del derecho penal?

6. La Constitución, los principios, los jueces

I. Introducción

II. Primer apartado. Proceso penal inquisitivo en las primeras Constituciones

1. Proceso penal inquisitivo y sus reformas

2. Marco constitucional de 1917

III. Segundo apartado. Distorsión del proceso penal

1. El presidencialismo mexicano y enjuiciamiento penal

2. Algunas consideraciones generales

IV. Tercer apartado. El nuevo proceso penal mexicano (principios rectores)

1. La trasformación de los procesos penales

2. La audiencia como un trámite y formalidad en el sistema tradicional

3. La audiencia y los principios rectores

4. Riesgos identificados de distorsión en el nuevo proceso penal

V. Conclusiones finales

VI. Bibliografía

Adquisiciones recientes