Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Gómez Gallardo, Perla
Introducción (PDF)
Introducción
Qué se entiende por controversialidad
Los aspectos positivos de la controversialidad y su aplicación en la educación
Desafíos que debe enfrentar la educación desde la perspectiva controversial
Introducción
Aportes de filósofos y fundadores de religiones al concepto de derechos humanos
Algunas reflexiones que suscitan los aportes de los grandes pensadores y líderes religiosos
Las crisis, controversias y conflictos al origen de las declaraciones oficiales sobre derechos humanos
Introducción
Características de los derechos humanos
La limitación de los derechos humanos
¿Conflictos entre los derechos humanos fundamentales?
Introducción
Algunos hitos en la historia de la educación en derechos humanos
Ideas-fuerza en la educación en derechos humanos
Tensiones y obstáculos de la educación en derechos humanos
Introducción
Ideas-fuerza
Desafíos curriculares
Estrategias curriculares en derechos humanos. Espacios para la controversia
Propuesta de un currículum de derechos humanos desde la perspectiva controversial
Introducción
Pedagogía crítica y su relación con los temas controversiales en derechos humanos
Pedagogía dialógica
Poder y conocimiento
Sintetizando la relación entre la pedagogía crítica y la edh desde una perspectiva controversial
La pedagogía de la alteridad y su relación con los temas controversiales en derechos humanos
Introducción
Pautas didácticas generales para abordar temas controversiales en derechos humanos
Estrategias didácticas para abordar los temas controversiales en humanos
Introducción
La evaluación con un enfoque crítico
Objetivos y propósito de la evaluación
Momentos de la evaluación
Participantes en la evaluación
Formas o métodos de evaluar
Evaluación de las y los educandos
Rol de la o el educador
Evaluación de las y los educadores
Evaluación y poder
Indicadores y escalas numéricas para la evaluación del desempeño de las y los educandos
Anexos (PDF)
Anexo I. Estrategias didácticas para abordar temas controversiales en derechos humanos
Anexo II. Indicadores para evaluar el desempeño en temas controversiales
Anexo III. Modelos de escala numérica para evaluar el desempeño
Anexo IV. Ejemplos complementarios de derechos humanos que pueden ser objeto de controversia entre sí
Anexo V. Guía para elaborar un programa de educación en derechos humanos desde la perspectiva controversial
Bibliografía (PDF)