Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Carpizo, Jorge
Introducción (PDF)
Orígenes y desarrollo del sindicalismo universitario
Capítulo I (PDF)
1. Causas y motivos de índole estructural
2. Causas y motivos de carácter económico
3. Causas y motivos de carácter político
4. Desarrollo del sindicalismo en las universidades
La indefinición del maro jurídico-laboral aplicable: el caso de la UNAM
Capítulo II (PDF)
1. Ley orgánica de 1929
2. Ley orgánica de 1933
3. Ley orgánica de 1945
b) Diversas negativas de registro a "sindicatos" universitarios
4. El convenio colectivo de trabajo para el personal administrativo
5. El título de las condiciones gremiales del personal académico
6. El conflicto colectivo de trabajo de 1977
Impacto de las relaciones colectivas de trabajo sobre el gobierno, principios y fines de las universidades
Capítulo III (PDF)
1. La anarquía laboral prevaleciente
2. Impacto de los instrumentos colectectivos de trabajo
a) Eliminación de otros sectores de la comunidad universitaria
b) Violación a la autonomía universitaria
c) Abatimiento del nivel académico y crisis de los principios y fines inherentes a las universidades
Régimen laboral vigente en las universidades públicas autónomas
Capítulo IV (PDF)
1. La garantía constitucional de la autonomía universitaria
2. El trabajo en las universidades e instituciones de educación superior autónomas por ley
a) Lineamientos generales
b) Características del trabajador universitario
c) La sindicación
d) La contratación colectiva
e) La huelga
f) El órgano jurisdiccional para la solución de los conflictos
a) Aspectos excluidos de la contratación colectiva
b) Aspectos sujetos a la contratación colectiva
Bibliografía (PDF)