Diagnóstico sobre las personas que en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión se encuentran en situación de desplazamiento forzado en la Ciudad de México. Colección CDHCM
Diagnóstico sobre las personas que en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión se encuentran en situación de desplazamiento forzado en la Ciudad de México. Colección CDHCM

ISBN:

No tiene
709 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

1.1. Nota metodológica

2.1. Breve contexto de la violencia ejercida en contra de las personas en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, específicamente periodistas en México

2.2. Breve contexto del desplazamiento forzado interno en el país

2.3. La interseccionalidad entre ambos fenómenos

2.4. Experiencias internacionales identificadas como buenas prácticas

2.5. El análisis del marco normativo en el país para atender la problemática

3.1. El marco normativo de la Ciudad de México

3.2. Desplazamiento en números. Las estadísticas

3.3. Extracción o salida del lugar de residencia y llegada a la Ciudad de México

4.1. Mecanismos de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, federal y Ciudad de México

4.2. Comisiones de atención a víctimas, federal y local

4.3. Organismos de protección de los derechos humanos, nacional y Ciudad de México

4.4. Fiscalía General de la República y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

4.5. Casa Refugio Citlaltépetl (CRC)

5.1. Nivel de vida adecuado

5.2. Seguridad y protección

5.3. Vida familiar

5.4. El acceso a la justicia

IX. Anexos (PDF)

Anexo I. Instrumento guía de entrevistas semiestructuradas para autoridades y OSC

Anexo II. Instrumento guía de entrevistas semiestructuradas para víctimas

Anexo III. Autoridades estatales de los lugares de origen de las personas desplazadas de manera forzada

Adquisiciones recientes