Preliminares (PDF)
Presentación. Sobre el profesor Soberanes y la independencia de México (PDF)
Escudero, José Antonio
PARTE I. EL ENTORNO POLÍTICO Y CULTURAL EN LOS ALBORES DE LA SECESIÓN
Las independencias en América Latina en la transición del Antiguo al Nuevo Régimen (PDF)
Lozano Díez, José Antonio
Doctrinas políticas y fundamentos filosóficos que influyeron en las secesiones hispanoamericanas (PDF)
Andreu Gálvez, Manuel
Meza, Mónica del Carmen
Fiestas y celebraciones civiles antes y después de la Independencia de México (PDF)
Badorrey, Beatriz
Sáez Abad, Rubén
PARTE II. EL PENSAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA JOVEN NACIÓN
Baltar Rodríguez, Juan Francisco
Un constitucionalista entre dos mundos: Antonio Joaquín Pérez Martínez (PDF)
Salazar Andreu, Juan Pablo
Una mirada al libertador Agustín de Iturbide, a través de los ojos de Antonio Joaquín Pérez Martínez (PDF)
Méndez Sánchez, Fernando
La igualdad en el Plan de Iguala (PDF)
Soberanes Díez, José María
Proyectos de constitución política del primer imperio mexicano: el plan de una constitución de 1821 (PDF)
Arenal Fenochio, Jaime del
PARTE III. LA IGLESIA CATÓLICA EN LAS ENCRUCIJADAS DEL PROCESO SECESIONISTA
La Iglesia y el nacimiento de las naciones iberoamericanas (PDF)
Meyer, Jean
Los obispos y el clero en el proceso de independencia, 1810-1821 (PDF)
García Ugarte, Marta Eugenia
Alejos Grau, Carmen-José
Valvo, Paolo
PARTE IV. CONSTITUCIONALISMO Y POLÍTICA EN EL NUEVO RÉGIMEN: ESPAÑA, MÉXICO Y AMÉRICA LATINA
El constitucionalismo moderado-conservador a través de un ejemplo: Bravo Murillo, 1852 (PDF)
Martínez Martínez, Faustino
La identidad constitucional del México independiente (PDF)
Vázquez-Gómez Bisogno, Francisco