La idea de soberanía en el constitucionalismo latinoamericano
La idea de soberanía en el constitucionalismo latinoamericano

Autor(es): 

Pantoja Morán, David

ISBN:

No tiene
5,522 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Advertencia (PDF)

Capítulo I (PDF)

1.Algunas precisiones

2. Relación del problema de soberanía con el de legitimidad

3. Legitimidad y legalidad

4. La cuestión de los "tipos"

5. Legitimidad e ideología

6. La necesaria historificación

7. De la soberanía del príncipe a la soberanía del derecho

Capítulo II (PDF)

1. Algunos antecedentes

2. Las ideas revolucionarias de la soberanía

3. Rousseau y la idea de la soberanía popular

4. La idea de la soberanía nacional

5. Las diferencias entre la idea de soberanía popular y la de soberanía nacional en cuanto al régimen representativo

6. La idea de soberanía nacional y los representantes nacionales. Su diferencia con la idea de la soberanía popular

7. Diferencias que separan la idea de la soberanía nacional de la de soberanía popular respecto al sufragio

1. La idea de la soberanía del siglo de oro español

2. La idea de soberanía en el constitucionalismo español

Capítulo IV (PDF)

1. Las primeras construcciones jurídico-políticas para justificar los intentos independentistas

2. Las tentativas constitucionales

3. Algunos modelos constitucionales y su idea de soberanía

Capítulo V (PDF)

1. Declaración de los preámbulos

2. Declaraciones expresas en la parte dogmática

3. El sistema representativo

5. La concepción del sufragio

7. La soberanía sometida

8. De la necesidad de darle un nuevo contenido a la idea de soberanía popular

Adquisiciones recientes