Preliminares (PDF)
Prefacio (PDF)
El fuero universitario
Capítulo I (PDF)
1. Algunas consideraciones respecto al origen de las universidades medievales
2. El nacimiento del fuero universitario
A. La Universidad de Bolonia
B. La Universidad de París
C. La Universidad de Oxford
3. La Universidad de Salamanca
4. La Real y Pontificia Universidad de México
A. Nacimiento
B. Estatutos
C. Cédula fundatoria y limitación de privilegios
D. La Cédula Real de 17 de octubre de 1572
E. La provisión de Fransico de Toledo
F. Características del fuero universitario
G. La supresión implícita del fuero
H. La clausura definitiva de la Real y Pontificia Universidad de México
La función disciplinaria de 1910 a 1944
Capítulo II (PDF)
1. Ley constitutiva de la Universidad Nacional de México (1910)
2. Ley de la Universidad Nacional (1914)
3. Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (1929)
A. Reglamento Interior del Consejo Universitario (1929)
B. Reglamento sobre Provisión del Profesorado Universitario (1930)
C. Reglamento sobre las Atribuciones, Obligaciones y Derechos de los Directores y Empleados de las Instuciones Universitarias (1932)
D. Reglamento Interior de las Oficinas Administrativas de la Universidad Nacional Autónoma (1939)
E. Reglamento de la Auditoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (1933)
4. Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (1933)
A. Estatuto de la Universidad Nacional Autónoma de México (1934)
B. Estatuto de la Universidad Nacional Autónoma de México (1936)
C. Estatuto General de la Universidad Nacional Autonónoma de México (1938)
Autonomía y función disciplinaria
Capítulo III (PDF)
1. El concepto de autonomía
2. El gobierno interior de la Universidad
3. La función disciplinaria
4. Organización y distribución de la función disciplinaria
A. El Estatuto vigente
B. La función disciplinaria respecto a las autoridades
C. La función disciplinaria respecto al personal académico y los alumnos
D. La función disciplinaria respecto al personal administrativo
El tribunal universitario
Capítulo IV (PDF)
1. Naturaleza jurídica
2. Reglamento
3. Integración
4. Competencia
5. Procedimiento
A. Consignación y apelación
B. Pruebas
C. Resoluciones y recursos
6. Causas de responsabilidad y sanciones
7. La Comisión de Honor
8. Hacia nuevas formas de organización de la función disciplinaria
A. El anteproyecto de Estatuto de Responsabilidad Universitaria
B. El proyecto de Estatuto General
La Comisión Mixta de Conciliación del personal administrativo
Capítulo V (PDF)
1. Estructura del proceso disciplinario del personal administrativo
A. La investigación administrativa de primera instancia
B. La segunda instancia
C. La intervención del perito
2. Naturaleza jurídica de la Comisión Mixta de Conciliación del personal administrativo
3. Dos principios fundamentales
4. Reglamento
5. Integración
6. Competencia
7. Procedimiento
8. Resoluciones
9. Sanciones
La Comisión Mixta de Conciliación y Resolución del Personal Académico
Capítulo VI (PDF)
1. Algunas implicaciones y conflictos competenciales respecto al proceso disciplinario del personal académico
2. Surgimiento de la Comisión Mixta de Conciliación y Resolución
3. Naturaleza jurídica y principios fundamentales
4. Intervención del "árbitro"
5. Reglamento
6. Integración
7. Competencia
8. Procedimiento
Apendices (PDF)
A. Cédula Real de 24 de mayo de 1597 por la que se confiere jursidicción al Rector de la Real y Pontificia Universidad de México
B. Reglamento del Tribunal Universitario y de la Comisión de Honor
C. Anteproyecto de Estatuto de Responsabilidad Universitaria
D. Ponencias presentadas en el proceso de reforma a la legislación universitaria, relativas al sistema disciplinario
E. Título Decimoprimero del proyecto de Estatuto General de la UNAM