¿Cómo nos comunicamos? Reflexiones sobre la importancia de la laicidad en el debate público. Colección Laicidad, libertad religiosa y derechos humanos en América Latina y el Caribe
¿Cómo nos comunicamos? Reflexiones sobre la importancia de la laicidad en el debate público. Colección Laicidad, libertad religiosa y derechos humanos en América Latina y el Caribe

Autor(es): 

Gómez, Claudia

ISBN:

978-607-30-4658-9
1,001 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Introducción

Actividad inicial. Cuadro CQA+

Conceptos clave

¿A quién va dirigido el manual?

Objetivo general

Competencias a adquirir

Preparativos y acuerdos de participación

Ficha de contenidos

MÓDULO 1

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA LAICIDAD

Objetivos de aprendizaje

¿Qué y cuáles son los medios de comunicación?

Actividad individual. Preguntas de reflexión

Actividad grupal. ¿Cómo nos mantenemos informados?

Los medios de comunicación como generadores de opinión pública, la post-verdad

Actividad individual. Preguntas de reflexión

Actividad grupal. Detectores de fake news

Papel de los medios de comunicación en el entendimiento sobre Estado Laico

Conclusiones y propuestas de acción

MÓDULO 2

ALGUNAS EXPERIENCIAS EN TORNO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ESTADO LAICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Objetivos de aprendizaje

Uso de los medios de comunicación por parte de las Iglesias

Actividad individual. Preguntas de reflexión

Actividad grupal. Noticias de escándalos millonarios entre iglesias y gobiernos

Experiencia de un medio Alternativo: Sentiido en Colombia

Actividad individual. Preguntas de reflexión

Actividad grupal. Campaña de memes laicos

Conclusiones y propuestas de acción

SEGUIMIENTO Y AUTOEVALUACIÓN

Tu proceso de seguimiento y autoevaluación

RECURSOS ADICIONALES

Lecturas recomendadas

Páginas web de consulta, asociaciones afines o grupos de trabajo

Videos recomendados

Adquisiciones recientes